El Papa Francisco dijo a los militares que defiendan la vida y no se dejen seducir por las armas

Durante una misa al aire libre, el obispo de Roma pidió a otro sacerdote terminar su lectura al no poder respirar, por estar enfermo de bronquitis

El Papa Francisco destacó el valor de los soldados durante la misa en la Plaza de San Pedro.

El Papa Francisco destacó el valor de los soldados durante la misa en la Plaza de San Pedro. Crédito: AP Photo/Alessandra Tarantino | AP

El sumo pontífice presidió una misa al aire libre en la Plaza de San Pedro, que estuvo dedicada a los militares, en donde reflexionó que no deben “cultivar el espíritu de la guerra”, además de decir que “no se dejen seducir por las armas, y defiendan siempre la vida”.

El Papa Francisco destacó el valor de los soldados en la lucha contra la criminalidad y las diversas formas de violencia, pero apuntó que debería existir una “promoción de la paz” para no cultivar “el espíritu de guerra”, informó Vatican News

“Este servicio armado sólo ha de ejercerse en defensa propia, nunca para imponer la dominación sobre otras naciones y siempre respetando las convenciones internacionales sobre conflictos”, declaró el jesuita argentino durante la misa.

“Se les confía una gran misión”

En su sermón también dijo: “A ustedes se les confía una gran misión, que abarca múltiples dimensiones de la vida social y política, la defensa de nuestros países, el compromiso por la seguridad, la custodia de la legalidad y la justicia, la presencia en las penitenciarías, la lucha contra la criminalidad y las diferentes formas de violencia”.

El Papa, quien sufre de bronquitis, celebró la liturgia junto al cardenal Robert Prevost, entre otros sacerdotes y obispos.

“Les pido, por favor, que vigilen. Vigilen contra la tentación de cultivar un espíritu de guerra, vigilen para no ser seducidos por el mito de la fuerza y el ruido de las armas. Vigilen para no contaminarse nunca por el veneno de la propaganda del odio”, expresó el obispo de Roma.

Y añadió, “sean en cambio, testigos valientes del amor de Dios padre, que quiere que seamos todos hermanos, y juntos caminemos para construir una nueva época de paz, justicia y fraternidad”.

Solicitó ayuda para terminar su lectura

La agencia DW publicó que el obispo, de 88 años, pidió ayuda para terminar de leer su homilía debido a dificultades “para respirar”.

La Santa Sede indicó el jueves que Francisco iba a celebrar reuniones en su casa en el Vaticano para poder descansar, por sus problemas de salud. El jefe de la Iglesia católica, que asumió el cargo en 2013, ha sufrido varios problemas de salud en los últimos años, publicó DW.

Las afecciones lo llevaron a postergar giras y reposar unos días por dolores en la rodilla y la cadera, hasta una operación abdominal. En 2023, fue hospitalizado durante tres noches con bronquitis, y se repuso con antibióticos.

Sigue leyendo:

En esta nota

Papa Francisco Vaticano
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain