Pete Hegseth restablece prohibición de incorporar militares transgénero en el ejército de EE.UU.

Pete Hegseth prohíbe a personas con disforia de género unirse al ejército y suspende el tratamiento para las tropas transgénero que requieren el proceso médico

SPARTA Pride, una organización de defensa de las tropas transgénero, dijo en una declaración que cualquiera que cumpla con los estándares militares deberían poder servir.

SPARTA Pride, una organización de defensa de las tropas transgénero, dijo en una declaración que cualquiera que cumpla con los estándares militares deberían poder servir.  Crédito: Manuel Balce Ceneta | AP

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, restableció restricciones a los reclutas transgénero que se unen al Ejército de Estados Unidos, de acuerdo con un memorando presentado en un tribunal federal.

El memorando prohíbe a las personas con disforia de género unirse al ejército y suspende el tratamiento para las tropas transgénero que requieren el proceso médico.

“Con una entrada en vigor inmediata, se suspenden todas las nuevas incorporaciones de personas con antecedentes de disforia de género, y se suspenden todos los tratamientos médicos no programados, programados o planificados asociados con la afirmación o facilitación de una transición de género para miembros del servicio“, escribió Hegseth.

El memorando del Pentágono marca la última reprimenda en la polémica sobre el servicio de tropas transgénero y representa una salva inicial para revertir las políticas sociales en el Departamento de Defensa (DOD) que el presidente Donald Trump y Hegseth ridiculizan como “despiertas”.

En el año 2016, durante el gobierno de Barack Obama, se eliminó la política del Pentágono que impedía a las personas que no se identificaban con su género de nacimiento se unieran a las filas. La política de Obama también permitió que los soldados transgénero que servían en el ejército recibiera asesoramiento y atención médica para su condición.

Esta última medida de Trump revierte uno de los primeros actos de la administración del exmandatario Joe Biden, que en sí mismo era un repudio al anuncio del magnate neoyorquino de 2017 que prohibía el servicio de tropas transgénero. Pocos días después de llegar a la Casa Blanca en 2021, Biden ordenó al Pentágono que derogara la prohibición de las tropas en función de su identidad de género, reportó USA Today.

En 2017, el presidente republicano en ese entonces, sorprendió al DOD al anunciar la prohibición por medio de redes sociales, escribiendo que el Pentágono “no aceptará ni permitirá que personas transgénero sirvan en ninguna capacidad en el ejército de Estados Unidos”.

Asimismo, las tropas transgénero que habían iniciado a recibir tratamiento en virtud de la política de Obama quedaron excluidas. Jim Mattis, secretario de defensa en ese momento, dijo que la política de Obama había erosionado la preparación militar.

Se estima que la cantidad de soldados transgénero está entre 10,000 y 14,000, de los casi 2 millones de efectivos en servicio activo y en reserva. Cerca de 1,000 de ellos necesitaron tratamiento. Un estudio que fue encargado por el Pentágono arrojó que permitir a las personas transgénero sirvieran tenían un costo mínimo y un efecto mínimo en la preparación de tropas para luchar.

La disforia de género es el resultado del conflicto entre el género físico y la identidad de género y no debería descalificar a las tropas para servir, dice la Asociación Médica Estadounidense y otras importantes organizaciones médicas y psiquiátricas.

SPARTA Pride, una organización de defensa de las tropas transgénero, dijo en una declaración que cualquiera que cumpla con los estándares militares deberían poder servir.

“Ya hay miles de militares transgénero en servicio en el ejército que han cumplido con los estándares y han demostrado con creces su valía”, afirma el comunicado.

No hay motivo para negar a los estadounidenses transgénero la oportunidad de servir o limitar el acceso a la atención médica necesaria a la que todos los militares tienen derecho“.

Sigue leyendo:

En esta nota

Ejército de Estados Unidos Pete Hegseth
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain