Miel: el dulce alimento que ayuda a depurar el hígado de forma natural
Los componentes de la miel ayudan a reducir los triglicéridos, prevenir la formación de coágulos de sangre, y a mejorar la salud hepática
![Conoce cómo los antioxidantes de la miel ayuda a depurar el hígado de forma natural.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/miel.jpg?resize=480,270&quality=80)
Conoce cómo los antioxidantes de la miel ayuda a depurar el hígado de forma natural. Crédito: Shutterstock
La miel es uno de los alimentos más saludable del mundo por su composición rica en vitaminas y compuestos que ayuda a la salud, entre ellos al control de la diabetes y a la depuración natural del hígado.
La miel es un alimento natural de consistencia viscosa, color ámbar o dorado de sabor dulce con notas florales. Se trata de un endulzante natural que se puede usar para cocinar o como remedio natural.
Una investigación del Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI, por sus siglas inglés) revela que desde la antigüedad se ha usado por sus poderes curativos para aliviar el asma bronquial, infecciones de garganta, tuberculosis,hipo, fatiga, mareos, hepatitis, estreñimiento, infestación por gusanos, curación de úlceras y heridas.
![La remolacha tiene compuestos que ayudan a la depuración natural del cuerpo.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Jugo-de-remolacha.jpg?resize=100,100&quality=80)
Cómo el efecto antioxidante de la miel ayuda a la salud
![La miel es utilizada desde la antigüedad como remedio casero por sus propiedades curativas.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2024/09/Miel.jpg?resize=675,422&quality=80)
La miel es considerada un antioxidante dietético por ser rica en antioxidantes, especialmente en flavonoides y los polifenoles, dos componentes activos de este alimento.
Los antioxidantes ayudan a preservar la salud cardiovascular, ya que contribuyen a mejorar la vasodilatación coronaria, reducir la capacidad de coagulación de las plaquetas en la sangre y a inhibir la oxidación de las lipoproteínas.
Por sus propiedades antioxidantes puede reducir “los síntomas relacionados con el asma o como agente preventivo para impedir la inducción del asma”, puesto que se “demostró que el tratamiento con miel inhibía eficazmente la inflamación de las vías respiratorias”.
Además, la evidencia científica respalda los efectos la miel en el tratamiento de la diabetes mellitus. “El uso de miel u otros antioxidantes potentes como complemento de los fármacos antidiabéticos estándar en el control de la diabetes mellitus”.
Cómo ayuda la miel a depurar el hígado
Un documento del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, la miel “es esencialmente una disolución acuosa concentrada de azúcar invertido, que contiene además una mezcla de otros hidratos de carbono, diversas enzimas, aminoácidos, ácidos orgánicos, minerales, sustancias aromáticas, pigmentos, ceras, etc.”, cita ABC.
Esta combinación de componentes, ayuda a reducir los triglicéridos, prevenir la formación de coágulos de sangre, disminuir el colesterol ‘malo’ y a mejorar la salud hepática, es decir, del hígado.
El consumo de miel puede ayudar a disminuir los niveles de grasa en el hígado, lo que ayuda prevenir y controlar la enfermedad del hígado graso no alcohólico EHGNA.
Sigue leyendo:
–Trucos para evitar que la miel se cristalice
–3 beneficios que no conocías de la miel
–La miel aporta más dulzor y menos calorías que el azúcar de mesa, según la ciencia