Qatar amenaza con dejar de invertir en el PSG tras acusaciones de abuso de poder contra Nasser Al Khelaifi

Nasser Al Khelaifi, presidente del PSG, es acusando por corrupción y tráfico de influencias, por lo que Qatar amenaza con cortar sus inversiones en Francia

Nasser Al Khelaifi es el presidente del PSG.

Nasser Al Khelaifi es el presidente del PSG. Crédito: AP

Desde 2011 el fondo de inversión catarí, Qatar Investment Authority, ha hecho grandes inversiones en Francia. Siendo la joya de la corona el París Saint-Germain, club al que se le ha invertido desde entonces más de $1,600 millones de dólares en 14 años.

Sin embargo esta gran inversión podría verse cortada de raíz. Pues la justicia francesa acusa a Nasser Al Khelaifi, presidente del PSG, en un caso de corrupción y tráfico de influencias.

Es por esto, y según un reporte del medio RMC Sport, dede Doha amenazan con cortar lanzos con Francia y todas sus inversiones en el país europeo de proceder con la acusación a uno de sus dirigentes.

Nasser Al-Khelaifi presidente del PSG.
Crédito: Aurelien Morissard | AP

Una fuente gubernamental catarí citada por RMC Sport señala que sus dirigentes están sujetos a “falsas persecuciones judiciales, chantaje, críticas cotidianas, reprobaciones por la incompetencia de otros”.

“Todos los problemas de Francia son culpa suya”, agrega esa fuente, que señala que se les acusa de buscar influencia cuando acuden en ayuda del país y que están “cansados de esos abusos”.

La gota que colmó el vaso fue la imputación de Al Khelaifi por un caso empresarial en el que está implicado como administrador del fondo soberano catarí, que tenía inversiones en el grupo mediático Lagardère.

La justicia francesa investiga si, en plena batalla por el control de este grupo entre los multimillonarios Vincent Bolloré, propietario de Vivendi, y Bernard Arnault, dueño de LVMH, Al Khelaifi no actuó en favor del segundo.

Lo hizo, según los investigadores, a petición de Arnaud Lagardère, que entonces trataba de zafarse de la influencia de Bolloré, que finalmente, en 2023, acabó absorbiendo el grupo fundado por su padre.

El representante que el fondo catarí tenía en el consejo de administración de esa empresa cambió el sentido de su voto y los investigadores sospechan si pudo ser por intervención de Al-Khelaifi.

Esta imputación se suma a otros problemas que el presidente del PSG ha tenido con la justicia francesa. Pues en febrero de 2023 fue descartado de la investigación por presunta corrupción en la atribución a Catar de los Mundiales de Atletismo de 2017 y 2019, al considerar el Supremo francés que la justicia de ese país no era competente para este caso.

También hay investigaciones abiertas en Francia por la atribución del Mundial de fútbol de 2022 y el nombre de Al Khelaifi figura en un caso de secuestro de un influyente ejecutivo argelino en Catar.

Sigue leyendo:
Vinícius rechaza la primera oferta de renovación con el Real Madrid
Kylian Mbappé se desliga de polémica con Neymar: “Lo respeto mucho”
¿A por Cristiano Ronaldo? Kylian Mbappé alcanzó los 300 goles en clubes

En esta nota

PSG
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain