Ballena traga y escupe a un joven en el mar de Chile: víctima cuenta lo que sintió

Adrián Simancas, de 24 años, contó la inexplicable experiencia de ser devorado por una ballena y que la misma te escupa segundos después

Los ataques de las ballenas directos hacia las personas son poco frecuentes en las costas chilenas, aclaró AP.

Los ataques de las ballenas directos hacia las personas son poco frecuentes en las costas chilenas, aclaró AP. Crédito: Adel2024 | Shutterstock

Un joven chileno “volvió a nacer”. Adrián Simancas estaba practicando kayak en las aguas del Estrecho de Magallanes, en la Patagonia de Chile, cuando repentinamente fue devorado por una enorme ballena. Pero para su increíble fortuna, el mamífero marino lo escupió de inmediato, dejándolo con vida e ileso.

El dramático suceso ocurrió el pasado 8 de febrero y quedó captado en video, a través de la cámara que su padre tenía instalada en otro bote. Las imágenes muestran el momento exacto en que la ballena brinca sobre Adrián y este aparece luego, unos metros más adelante, mientras el animal continuaban nadando cerca.

“Sentí que me había comido y pensé que me tragó. También pensé que era una orca, porque habíamos estado hablando de orcas un poco antes y tenía eso en la cabeza”, contó Adrián Simancas, de 24 años, en un reporte difundido por AP.

Argumentó que la ballena probablemente se acercó por curiosidad, mas no iba con la intención de devorarle. No obstante, admitió que sintió mucho terror.

“Ya no podía hacer nada (cuando la ballena le engulló) y cuando salí sentí miedo de que le fuese a pasar algo a mi papá”, añadió el joven, señalando el riesgo de no llegar a tiempo a la orilla o experimentar una hipotermia.

Sin embargo, la experiencia de su padre, sobre todo al haber mantenido la calma, le permitió rescatar a Adrián, acercándose con el otro bote. “¡Tranquilo, tranquilo”, le insistía, ordenándose que se sujetara para remar hasta tierra firme.

El incidente ocurrió en la bahía El Águila, en el sector sur de la ciudad de Punta Arenas, a unos 3,000 kilómetros de la capital, Santiago. Ahí se ubica el Estrecho de Magallanes, uno de los principales atractivos turísticos de la Patagonia chilena.

Conocido por las actividades de aventura, sus gélidas aguas suponen un reto para los navegantes, nadadores y aventureros, quienes buscan desafiarlo cruzándolo de diversas formas. Pese a que febrero es verano en el hemisferio sur, las temperaturas en la región permanecen bajas, con mínimas que pueden caer hasta los 4 grados y máximas que difícilmente superan los 20º.

Los ataques de las ballenas directos hacia las personas son poco frecuentes en las costas chilenas, aclaró AP.

Te puede interesar:

· Quipu: El asombroso descubrimiento de la estructura más grande del universo
· ¡No es como te imaginas!: Revelan el tamaño real del pez diablo visto en costas de Tenerife
· Captan en imágenes al mamífero más grande de Sudamérica, se creía extinto

En esta nota

Viral
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain