Conozca la tarjeta roja que podría salvar a los migrantes durante operativos de ICE

Este recurso contiene información en inglés y español sobre los derechos de los extranjeros y cómo actuar en situaciones de detención. Vea cómo descargarlas

Conozca la tarjeta roja que podría "salvar" a los migrantes durante redadas de ICE

La tarjeta roja se puede descargar en formato PDF desde su sitio web completamente gratis Crédito: Alex Brandon / AP - ILRC | Cortesía

La tarjeta roja puede ayudar a los migrantes a defender sus derechos constitucionales en Estados Unidos, especialmente en caso de operativos de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Este recurso contiene información en inglés y español sobre los derechos de los extranjeros y cómo actuar en situaciones de detención.

La tarjeta roja fue creada por el Centro de Recursos Legales para los Inmigrantes y se puede descargar en formato PDF desde su sitio web completamente gratis. Algunas organizaciones sin fines de lucro, iglesias y centros de asistencia legal también las distribuyen sin costo alguno.

“Todas las personas en los Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio, tienen ciertos derechos y protecciones bajo la Constitución de los Estados Unidos. La tarjeta roja de ILRC ayudan a las personas a hacer valer sus derechos y defenderse en muchas situaciones, como cuando los agentes de ICE visitan una casa”, indicó la organización.

La tarjeta roja incluye instrucciones como:

  • No abrir la puerta si un agente de inmigración toca a tu puerta sin tener una orden firmada por un juez.
  • No contestar ninguna pregunta sin la presencia de un abogado.
  • No firmar nada sin hablar con un abogado.
  • Tienes derecho a permanecer en silencio y a hablar con un abogado.
Foto: Centro de Recursos Legales para los Inmigrantes / Cortesía

¿Qué tan efectivas son durante un procedimiento de ICE?

Salvador Sanabria, de la organización El Rescate, dijo a Univision que la tarjeta roja es importante en caso de que un indocumentado enfrente un operativo de ICE.

Asimismo, Francisco Moreno, director ejecutivo de Cofem, aseguró que este recurso puede regular el comportamiento de los agentes de migración y demorar una posible deportación.

“Cuando vean que la persona indocumentada muestra (la tarjeta), es simplemente la confianza de que tiene derechos en este país. El agente de migración, al ver una tarjeta, sabe que tú conoces tus derechos”, expresó en conversación con la cadena de noticias.

Sigue leyendo:
• Barbero enfrentó a agentes migratorios y los sacó de su negocio en Texas
• Es beneficiaria de DACA y planea autodeportarse: “Temo que suceda algo horrible”
• Estos son los nombres de 53 venezolanos enviados a Guantánamo: revelan la lista

En esta nota

Ayuda a inmigrantes ICE Redadas de ICE
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain