Guía clave para padres migrantes: cómo proteger a tus hijos si ICE toca tu puerta
Una de las formas más efectivas de proteger a los hijos de los indocumentados ante una posible detención es designar un tutor legal temporal

Es importante que los padres hagan una declaración jurada, según una abogada experta en derecho familiar Crédito: Eric Gay | AP
Ante la creciente preocupación por las redadas de Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), los padres migrantes pueden tomar medidas preventivas para proteger a sus hijos en caso de ser detenidos.
Aracely Lerma, abogada experta en derecho familiar, explicó en declaraciones a Univisión cómo los padres pueden garantizar la seguridad de sus hijos a través de un trámite legal accesible.
Puedes designar un tutor legal temporal
Una de las formas más efectivas de proteger a los hijos de una detención es designar un tutor legal temporal.
Lerma detalló que este trámite se puede realizar mediante la Declaración Jurada de autorización del cuidador, un documento legal disponible en línea que permite nombrar a una persona de confianza para que cuide a los hijos mientras los padres enfrentan su proceso migratorio.

Este documento, que tiene una vigencia de un año, no requiere una orden judicial para ser válido, lo que lo convierte en una herramienta práctica y accesible. Si se necesita un tiempo más largo, el proceso puede avanzar a través de la corte, de acuerdo con la experta.
“Este documento es muy poderoso”
La abogada destacó la importancia de la declaración jurada, ya que en ella se identifican a los hijos y se especifican los derechos que la persona encargada de la custodia temporal tiene sobre ellos, incluyendo el acceso a la escuela, atención médica y hospitales.
“Este documento es muy poderoso. No se necesita un caso legal formal para proteger a los niños”, aseguró Lerma. Además, la declaración puede ser utilizada para resolver posibles disputas si el tutor temporal no cumple con su responsabilidad, permitiendo que otro adulto de confianza asuma la guardia.
Organice los documentos importantes de sus hijos
Lerma también subrayó la importancia de tener los documentos del niño bien organizados. Pasaportes, identificaciones médicas, actas de nacimiento y otros certificados de identidad deben estar al alcance ante cualquier eventualidad.

Los padres deben tratar estos documentos como si fueran un testamento, guardándolos de manera segura y teniendo varias copias, recomendó.
“Es esencial que los padres tengan todo en orden, ya que hay posibilidades de que ambos padres sean deportados y se necesite comprobar el parentesco y la custodia”, explicó la abogada.
Por último, Lerma también sugirió que los padres designen a personas de confianza—como padrinos, abuelos, tíos, tías o amigos cercanos—como posibles tutores legales en caso de una detención. Tener un círculo de apoyo bien definido puede marcar la diferencia en la seguridad y bienestar de los hijos.
Sigue leyendo:
• Detuvieron a trabajador en proceso de asilo durante redada en construcción en Florida
• Barbero enfrentó a agentes migratorios y los sacó de su negocio en Texas
• Filtran dónde y cuándo sería la próxima redada a gran escala de ICE contra migrantes en EE.UU.