Victor Wembanyama quiere un All Star Game entre jugadores nacionales y extranjeros
La NBA ha implementado diferentes formatos en los últimos años con el objetivo de hacer el All Star más atractivo y competitivo

Victor Wembanyama, jugador de los San Antonio Spurs. Crédito: Charles Krupa | AP
El joven talento francés Victor Wembanyama, quien este domingo disputará su primer All-Star de la NBA, expresó su apoyo a la posibilidad de un formato en el que las estrellas de Estados Unidos se enfrenten a figuras internacionales.
“Me encantaría verlo. Quiero decir, mi opinión es que tiene más significado. Hay más orgullo en eso, hay más en juego”, aseguró la estrella de los San Antonio Spurs durante su atención a los medios en el evento del All-Star.
La NBA ha implementado diferentes formatos en los últimos años con el objetivo de hacer el All-Star más atractivo y competitivo. En esta edición, el formato consiste en un torneo estilo ‘Final Four’ con tres equipos de estrellas y un cuarto compuesto por los ganadores del ‘Rising Stars Challenge’, que reúne a novatos, jugadores de segundo año y talentos de la G League.
Wembanyama formará parte del equipo ‘Chuck’s Global Stars’, seleccionado por Charles Barkley y compuesto por algunas de las figuras internacionales más destacadas de la liga. Junto a él estarán Shai Gilgeous-Alexander (Canadá, Oklahoma City Thunder), Nikola Jokic (Serbia, Denver Nuggets), Alperen Sengun (Turquía, Houston Rockets), Pascal Siakam (Camerún, Indiana Pacers), Karl-Anthony Towns (República Dominicana) y Donovan Mitchell (Estados Unidos, Cleveland Cavaliers). Originalmente, Giannis Antetokounmpo (Grecia, Milwaukee Bucks) también estaba incluido, pero debido a una lesión fue reemplazado por Trae Young (Estados Unidos, Atlanta Hawks).
Además, Wembanyama se refirió al traspaso que llevó a Luka Doncic a Los Angeles Lakers y a Anthony Davis a los Dallas Mavericks a principios de febrero.
“He visto partidos tanto de Lakers como de Mavs desde que sucedió. Lo que me impacta de verdad es cómo le está doliendo a los fans de los Mavericks, cómo se sienten. Es algo que realmente creo que fue una emoción muy fuerte”, señaló.
Pese al impacto del movimiento, el francés considera que ambos equipos siguen siendo candidatos en la lucha por el título. “En cualquier caso, creo que los Mavs son todavía aspirantes. Los Lakers son todavía aspirantes. Es muy competitivo. Han traspasado muy buenos jugadores. Es interesante, veremos cómo va. Pero dos semanas después, todavía es el traspaso más loco que he visto”, concluyó.
Sigue leyendo:
–Mac McClung es el primer jugador en ganar tres veces el concurso de clavados de la NBA
–Poco más de dos millones de personas vieron debut de Luka Doncic en los Lakers
–Trae Young sustituye a Giannis Antetokounmpo para el All Star Game