México a Google: “procederemos en tribunales” por cambio a Golfo de América
La mandataria señaló que el decreto de Trump es cambiar el nombre en sus mapas, pero Google "no tiene derecho de renombrar la plataforma digital del país"

"Google está cambiándole el nombre a la plataforma continental de México y de Cuba", insistió Sheinbaum. Crédito: Isaac Esquivel | EFE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum advirtió de nueva cuenta a Google que si insiste en cambiar el nombre al Golfo de México en sus mapas acudirá a los tribunales. Durante su conferencia de prensa de este lunes, indicó que están esperando la respuesta de la empresa luego de enviar una segunda carta mostrando su inconformidad.
La mandataria renovó su amenaza tras difundir la segunda carta en la que señala que un decreto del presidente Donald Trump solo renombra como Golfo de América a la plataforma continental estadounidense, y no a las de México y Cuba.
“No a todo el Golfo”
“Esto está mal, como lo he dicho muchísimas veces. El decreto del presidente Trump, le cambia el nombre a Golfo de América solo en su plataforma continental, estamos hablando de 22 millas náuticas desde la Costa, no a todo el Golfo”, expresó Sheinbaum.
Y añadió: “Aquí lo que está haciendo Google es cambiándole el nombre a la plataforma continental de México y de Cuba, y eso no tiene nada que ver con el decreto que hizo el presidente Trump para su propia plataforma continental”.
México no acepta se renombre toda la zona
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se encargó de enviar la carta a Google en donde destacó que México no acepta que se renombre toda la zona geográfica, incluyendo la parte del país.
“Vamos a esperar la respuesta de Google, y si no, procederemos ya en tribunales”, puntualizó Sheinbaum mientras mostraba la carta fechada el 11 de febrero.
“Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México, no tiene ningún derecho, ni a la plataforma continental de Cuba, porque está dividido entre los tres países el Golfo de México”, manifestó.
En el texto afirman que “cualquier referencia a la iniciativa sobre Golfo de América en su plataforma (Google Maps), debe limitarse exclusivamente a la zona marina bajo jurisdicción estadounidense”.
Golfo de América en EE.UU. y Golfo de México en México
En la primera respuesta de Google, que fue el 10 de febrero, expresó su reconocimiento por la preocupación planteada y explicó su postura.
“Este es un asunto importante que apreciamos que nos hayan traído a la atención. Como plataforma privada global, operamos y mantenemos nuestras políticas de mapas de manera imparcial y consistente en todas las regiones”, compartió Google.
En la actualidad, el golfo aparece en Google Maps como Golfo de América dentro de Estados Unidos, Golfo de México dentro de México y Golfo de México (Golfo de América) en cualquier otro lugar.
Apple también renombró el Golfo de México como “Golfo de América” para los usuarios estadounidenses de su aplicación de mapas, a fin de cumplir la orden de Trump.
Sigue leyendo: