5 alimentos que no requieren de refrigeración, según una tecnóloga en alimentos

Hay cinco alimentos que se puede preservar por más tiempo y no es en el refrigerador, pues pueden propiedades

Una experta en alimentos explica cuál es la mejor forma de preservar el café, chocolate, pan y ajos.

Una experta en alimentos explica cuál es la mejor forma de preservar el café, chocolate, pan y ajos. Crédito: Shutterstock

Aunque el refrigerador es una pieza clave para la preservación de alimentos, no todo requieren de refrigeración, ya que pudieran perder propiedades como ocurre con el pan, el chocolate, ajo, plátanos y café. Una experta explica cuál es la forma de conservarlos para mantener la calidad y propiedades por más tiempo.

La profesora colaboradora del máster de Alimentación Saludable y Sostenible de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Amparo Gamero, explica al Diario de León que el refrigerador “no siempre es la opción más recomendable para mantener sus propiedades”.

1.- Café

Café
El café pierde propiedades al ser refrigerado.
Crédito: Shutterstock

Al refrigerarse el café en grano como molido puede perder el aroma y el sabor, ya que absorbe la humedad. Se debe guardar en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco.

2.- Chocolate

El chocolate negro tiene buenos beneficios para las personas.
El chocolate pierde textura a ser refrigerado.
Crédito: Igor Normann | Shutterstock

Guardar el chocolate en el refrigerador puede ocasionar que el frío altere la emulsión de grasas, restando su suavidad y cremosidad. Tampoco es recomendable el cambio brusco de temperatura, puesto que afecta la textura.

Refrigerar el chocolate altera la textura, haciéndolo granulado y terrosa, además de darle un color blanquecino. La forma adecuada de guardarlo es en lugar fresco, entre 15 y 20 grados, en un recipiente hermético para protegerlo de olores y contaminantes y lejos de la luz directa, explica la experta.

3.- Ajos

Los ajos se pueden conservar con aceite en vez de refrigerar.
Los ajos se pueden conservar con aceite en vez de refrigerar.
Crédito: Shutterstock

Una de las razones por las que se debe evitar refrigerar los ajos es porque pueden germinar, pasado algunos días.

Gamero señala que “la despensa suele ser un buen lugar para guardarlos, a una temperatura aproximada de 15 grados, siempre y cuando estén alejados de las patatas, ya que los ajos y las cebollas emiten gases que pueden acelerar la germinación de las patatas”.

Para preservarlo por más tiempo pueden los ajos puede guardarse pelados en aceite de oliva, en un recipiente de vidrio cerrado herméticamente, o congelarlos enteros o picados.

4.- Pan

La experta recomienda congelar el pan, e ir descongelando a medida que se va a consumir.
La experta recomienda congelar el pan, e ir descongelando a medida que se va a consumir.
Crédito: Shutterstock

Refrigerar el pan, no es una buena opción, pues, pierde de la calidad del alimento, textura, sabor y pueden aparecer el moho. La experta explica que “meter, por ejemplo, pan de molde en el refrigerador puede resultar contraproducente, porque aumenta la humedad y así el riesgo de que enmohezca”.

La forma que recomienda para guardar el pan es utilizando una bolsa de papel o envuelto en un paño de cocina limpio a temperatura ambiente. También se puede congelar para conservar su frescura y con sus propiedades organolépticas, por más tiempo.

5.- Plátanos

Truco para conservar plátanos
El refrigerador ralentiza el proceso de maduración de los plátanos, pero esto puede afectar el color de la cáscara y que vuelvan duros.
Crédito: Shutterstock

Para consumir los plátanos con el grado de madurez deseado, “lo mejor es dejarlos en un ambiente fresco, pero no frío. Y es importante evitar dejarlos en el frutero cerca de las manzanas porque cuando estas maduran aumentan su emisión de etileno, un gas que puede acelerar demasiado rápido la maduración de los plátanos”.

Si los compra aún verdes no se deben guardar en el refrigerador, ya que puede provocar que queden duros y sin sabor. Esto se debe a que la nevera ralentiza considerablemente el proceso de su maduración. Mientras que la piel termina adquiriendo un tono marrón, pese a que por dentro estén bien.

Sigue leyendo:

3 alimentos que no deben faltar en tu cocina si quieres perder peso
Trucos para congelar 3 alimentos que no sabías, según una experta
Licuado de frambuesa y chía para potenciar la producción de colágeno

En esta nota

conservación de alimentos refrigerador
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain