Café con canela a la mañana, un desayuno que podría hacerle bien a tu salud

Agregar canela a tu café en las mañanas podría mejorar tu salud digestiva, cognitiva y metabólica, siendo un desayuno o acompañante conveniente

Además de aportar beneficios para la salud, la canela es un sustituto perfecto para el azúcar refinada.

Además de aportar beneficios para la salud, la canela es un sustituto perfecto para el azúcar refinada. Crédito: New Africa | Shutterstock

El café es una de las bebidas más populares del mundo y, para muchos, un aliado imprescindible en las mañanas. Sin embargo, puedes sacarle un mayor provecho si añades a la taza un ingrediente tan especial como simple: canela.

Según un estudio realizado por el Departamento de Ciencias Neurológicas del Centro Médico de la Universidad Rush, en Chicago, agregar una cucharada de canela molida al café cada día podría contribuir con la absorción de antioxidantes, sustancias clave para combatir el estrés oxidativo y el envejecimiento celular.

La canela, extraída de la corteza interna del canelo, proviene del sur de la India, donde se cultiva desde hace más de 2,500 años. Expertos destacan esta especia como uno de los primeros “superalimentos”, ya que ha sido utilizada en la medicina tradicional para tratar afecciones respiratorias, digestivas y hasta ginecológicas.

Tomar café con canela te aporta beneficios neuroprotectores y digestivos

Un artículo publicado en la revista científica Springer, en colaboración con la Universidad Rush de Chicago, expone que mezclar un poco de canela con el café podría ayudar a prevenir problemas neurodegenerativos y mejorar la salud cognitiva.

Además, otros estudios sugieren que la combinación podría contribuir a regular la glucosa y mejorar la sensibilidad a la insulina, siendo clave pacientes con diabetes o hepatitis.

Y para la salud digestiva, los investigadores destacan que la canela actúa como un ingrediente natural que alivia el malestar estomacal, ayudando a reducir la hinchazón.

Consejo adicional: Aunque muchos optan por beber café justo al despertar, varios nutricionistas recomiendan esperar al menos 30 o 45 minutos antes de ingerir esta bebida. Esta práctica permite obtener mejores efectos y ayuda a reducir los niveles de estrés, evitando un pico de cortisol innecesario en el organismo.

Asimismo, procura no exceder los 400 mg de cafeína al día (4 a 5 tazas máximo) para evitar efectos perjudiciales como insomnio, acidez estomacal y síntomas de ansiedad.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain