Madre hispana en EE.UU. prefirió regresar a su país para evitar la deportación
Tras entregarse a las autoridades de Estados Unidos, se encontró sin hogar, sin dinero y sin teléfono. Incluso, durmió en la calle con su pequeña hija

La migrante colombiana expresó tener miedo de perder a su hija Crédito: Alex Brandon | AP
Erika, una madre colombiana, emprendió un peligroso viaje en busca de un futuro mejor, pero la dura realidad en Estados Unidos la llevó a tomar una decisión inesperada: regresar a su país natal para evitar la deportación.
La joven salió de Antioquia embarazada y cruzó la peligrosa selva del Darién, enfrentando múltiples dificultades en su travesía por siete países hasta llegar a México, donde dio a luz a su hija. Así lo señaló Noticias Caracol en un reportaje.

Cerca de un año después, decidió seguir su ruta hacia Estados Unidos, cruzando la frontera junto a un grupo de migrantes a través de un hueco en el muro. “Nos metimos todos, a la de Dios”, relató la joven al medio colombiano.
Sin embargo, la llegada a territorio estadounidense no trajo consigo la estabilidad que esperaba. Tras entregarse a las autoridades, se encontró sin hogar, sin dinero y sin medios para comunicarse.

“Duré prácticamente un mes en un refugio con mi hija, sin saber qué hacer”, contó Erika.
Más tarde, logró llegar a Florida, pero la vida allí resultó ser mucho más difícil de lo que imaginaba. “Es mentira lo que dicen, que por acá es fácil. Cuando usted está acá, sabe lo que es duro”, afirmó.
La falta de empleo, la incertidumbre y la precariedad la llevaron al peor escenario posible: dormir en la calle con su hija.
El miedo aumentó con las redadas migratorias, que en las últimas semanas han intensificado la detención y deportación de migrantes indocumentados.

Ante la posibilidad de ser arrestada y separada de su hija, Erika tomó la decisión de regresar a Colombia con la esperanza de acogerse a los programas de repatriación que el gobierno colombiano anunció recientemente.
“Me da miedo que me deporten, que me encadenen como están llevando a las personas y perder a mi hija”, confesó.
Sigue leyendo:
• El zar de la frontera de Trump no está contento con el número de migrantes detenidos
• Salió con un megáfono a la calle en redada de ICE para alertar a migrantes: “No abran la puerta”
• Estos son los 3 perfiles de migrantes que están en la mira de ICE