EE.UU. impone sanción al comercio petrolero de Irán
EE.UU. ha retomado su estrategia de presión contra Irán con un paquete de sanciones, el cual afecta a 22 personas y 13 buques petroleros

Los buques fueron declarados propiedad bloqueada en múltiples jurisdicciones. Crédito: Manuel Balce Ceneta | AP
WASHINGTON – El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes sanciones contra personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní, con lo que retoma su estrategia de “presión máxima” contra Teherán.
El paquete de sanciones, coordinado entre los departamentos de Estado y del Tesoro, afecta a 22 personas y 13 buques petroleros, según un comunicado de la portavoz de la cartera diplomática, Tammy Bruce.
Estados Unidos identificó a las personas y buques como una “red de facilitadores de transporte ilícito” de crudo iraní para su venta a compradores en Asia.
Red ha generado cientos de millones de dólares
Según Washington, esta red ha enviado “decenas de millones de barriles de crudo, valorados en cientos de millones de dólares”, ocultos como carga.
Los buques fueron declarados “propiedad bloqueada en múltiples jurisdicciones”.
“La acción de hoy representa un primer paso para materializar la campaña de máxima presión del presidente (Donald) Trump sobre el régimen iraní, interrumpiendo sus intentos de recaudar ingresos petroleros para financiar actividades terroristas”, apuntó.
Estados Unidos, además, advirtió que “seguirá bloqueando estas fuentes de financiamiento ilícito que sostienen las actividades” de Irán.
Sigue leyendo:
– Irán afirmó que no negociará bajo presión de EE.UU. porque es señal de debilidad
– Trump quiere empezar a negociar inmediatamente un nuevo acuerdo nuclear con Irán
– Irán no decide si negociar programa nuclear con la Administración Trump