¿Cuáles son los riesgos de comer comida muy caliente?
Un especialista advierte los riesgos de la comida muy caliente para el aparato digestivo

Comer comida muy caliente afecta los procesos digestivos en el estómago. Crédito: Shutterstock
Las comidas muy calientes como guisos, sopas, cremas, estofados, cafés o tés pueden causar daño térmico a la mucosa esofágica generado afectaciones al sistema digestivo como gastritis y cáncer.
Aunque son comidas reconfortantes para los climas fríos, lo cierto es que no son tan beneficiosas para la salud como creemos, según explica el nutriólogo Carlos Andrés Zapata.
Zapata es creador de contenido de salud y alimentación que comparte en su cuenta de Instagram, en donde explica que los riesgos de comer comida muy caliente.
“Resulta que comer muy caliente es un riesgo para desarrollar cáncer y no cualquier tipo de cáncer, sino uno de los más comunes que es el tracto gastroesofágico”, señala.
Advierte que “parece una bobada, pero lo hacemos muy seguido y a la gente le gusta mucho hacerlo todos los días”, y es cuando comienzan a ocurrir los problemas digestivos.
Bebidas muy calientes aumentan riesgo de cáncer

Mientras que un estudio publicado por el International Journal of Cancer, revela que el riesgo de Cáncer de Esófago es atribuible al daño térmico en poblaciones en las que estas bebidas como el té, café y mate se consumen comúnmente.
Otra de las conclusiones del estudio indica que “para otros alimentos y bebidas calientes, hubo cierta evidencia que mostró un mayor riesgo con una temperatura más alta”, aunque “los resultados disponibles sugieren firmemente que beber bebidas a alta temperatura aumenta el riesgo de cáncer de esófago”.
Tipo de cáncer poco común en EE.UU.
El cáncer de esófago es común en hombres mayores de 50 años, vinculado al tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol. No es una enfermedad común en EE.UU.
Hay dos tipos principales de cáncer de esófago, que se ven diferentes cuando se observan al microscopio: el carcinoma de células escamosas y el adenocarcinoma, según centro de salud académico de la Universidad de Florida.
Comida caliente y gastritis
Zapata explica que comer comida muy caliente puede generar gastritis, ya que una vez ingeridas se ralentizan los procesos digestivos dentro del estómago.
Para saber cuándo una comida está muy caliente describe que se pueda comer sin ser soplada y que no queme la boca.
Sigue leyendo:
–5 alimentos que no requieren de refrigeración, según una tecnóloga en alimentos
–7 alimentos que enferman silenciosamente, según un experto de Harvard
–3 alimentos que no se deben lavar, según una tecnóloga de alimentos