Jefe FBI en Nueva York obligado a renunciar por Trump al defender investigaciones de mortal asalto al Congreso y alcalde Adams

El jefe de la oficina de campo del FBI en NY fue removido por Trump. Había defendido las investigaciones al alcalde Adams y el mortal asalto al Congreso en 2021

Los partidarios de Trump se encuentran en la parte superior de un vehículo policial, el miércoles 6 de enero de 2021, en el Capitolio en Washington.

Partidarios de Trump el 6 de enero de 2021 en el Capitolio en Washington DC.  Crédito: Julio Cortez | AP

James Dennehy se vio obligado a renunciar como jefe de la oficina de campo del FBI en Nueva York un mes después de que instara a sus empleados a “atrincherarse” luego de que el nuevo gobierno de Donald Trump removiera a los principales líderes de la agencia y solicitara los nombres de quienes trabajaron en los casos del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, dijeron a NBC News cinco fuentes familiarizadas con el asunto.

Ese día simpatizantes de Trump que buscaban detener la proclamación del triunfo presidencial de Joe Biden asaltaron el Congreso. En la turba participaron unos 2,500 seguidores del mandatario republicano, dejando 140 heridos y nueve muertos -cuatro civiles y un policía-, y en meses posteriores otros cuatro agentes se suicidaron, informó la agencia Reuters. Además los daños causados ​​por los atacantes superaron los $2,7 millones de dólares.

Dennehy también había cuestionado al alcalde de Nueva York, Eric Adams, tras ser acusado de corrupción en septiembre. En un correo electrónico enviado el lunes a los miembros del personal del FBI en Nueva York, Dennehy confirmó que se le había ordenado que se fuera. “El viernes por la noche me informaron que necesitaba entregar mis papeles de jubilación hoy, lo cual acabo de hacer”, escribió. “No me dieron una razón para esta decisión”.

Dos de las fuentes dijeron que a Dennehy se le dio la opción de renunciar o ser despedido. El mes pasado había enviado un correo electrónico a su personal después de que el Departamento de Justicia (DOJ) de Trump, dirigido por el fiscal general adjunto interino Emil Bove, exigiera una lista de todos los empleados de la agencia que habían trabajado en casos penales contra los partidarios del mandatario que irrumpieron en el Capitolio el 6 de enero de 2021.

“Hoy, nos encontramos en medio de una batalla propia, ya que se está expulsando a buenas personas del FBI”, escribió Dennehy. “Y otros están siendo atacados porque hicieron su trabajo de acuerdo con la ley y la política del FBI. Es hora de que me ponga a investigar”, añadió.

Dennehy se refería a la destitución de ocho líderes veteranos del FBI, incluido el jefe de la oficina de campo de Washington DC, quienes desempeñaron papeles en las investigaciones penales a Trump durante el gobierno de Biden. Ahora los funcionarios del segundo mandato de Trump también solicitaron los nombres de todos los agentes que habían trabajado en los casos del 6 de enero de 2021.

En el FBI existe la opinión generalizada de que la resistencia de Dennehy -junto con el director interino, Brian Driscoll, y el subdirector interino, Rob Kissane- impidió el despido masivo de miles de funcionarios del FBI que trabajaron en los casos del 6 de enero. Es probable que la destitución de Dennehy reavive los temores de represalias masivas.

Dennehy también había elogiado la investigación federal sobre corrupción del alcalde de Nueva York. Después de que Adams fuese acusado en septiembre pasado, Dennehy dijo en una conferencia de prensa que la corrupción de los funcionarios públicos era particularmente corrosiva porque socava la confianza pública en el gobierno.

“La acusación de un alcalde en funciones no es sólo otro titular”, dijo entonces, citado por CNN. “Es un doloroso recordatorio de que nadie está por encima de la ley o más allá de todo reproche, y sirve como un momento de reflexión para todos los que depositamos nuestra confianza en los funcionarios electos”.

El mes pasado siete fiscales renunciaron en Nueva York y Washington DC en protesta por otra orden del DOJ: la suspensión de los cargos en contra del alcalde de NYC por corrupción a cambio supuestamente de que él apoye las deportaciones masivas de Trump.

Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.  

En esta nota

Donald Trump FBI Política Departamento de Justicia (DOJ)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain