3 muertos en menos de 24 horas: dramática racha en el Metro de Nueva York

Tres personas murieron y otra fue hospitalizada gravemente en menos de 24 horas en incidentes separados de arrollamiento en el Metro de Nueva York

Prevención del suicidio en el Metro de Nueva York.

Prevención del suicidio en el Metro de Nueva York. Crédito: Andres Correa Guatarasma | Cortesía

Tres personas murieron y otra fue hospitalizada gravemente herida tras aparentemente haber saltado a las vías en menos de 24 horas en incidentes separados en el Metro de Nueva York.

Fuentes del transporte público describieron la racha como un día particularmente sombrío para el sistema. Un portavoz del Departamento de Policía de Nueva York confirmó que no se sospechaba de ningún delito en ninguno de los cuatro incidentes. Las víctimas no fueron identificadas de inmediato.

El primer caso sucedió la noche del miércoles cuando una persona fue arrollada por un tren en la estación de la calle 207 de la línea 1. Menos de una hora después otro pasajero saltó frente a un vagón de la línea 2 en la estación de la calle 96 del Upper West Side alrededor de las 7:30 p.m.

Casi al mismo tiempo otra persona fue atropellada por un tren de la línea 1 que entraba en la estación de la calle 191 en Washington Heights. Una fuente del transporte público informó a Daily News que esa persona sobrevivió al aparente intento de suicidio y fue trasladada de urgencia a un hospital. Luego, ayer, poco después de las 2:30 p.m. una persona fue fatalmente golpeada por un tren en la estación de la calle 103 en Corona, Queens.

En marzo del año pasado, en plena Semana Santa cinco personas murieron en el Metro de Nueva York en un lapso de 72 horas.

A pesar de que las cifras de NYPD hablan de una caída en los delitos en el Metro, la violencia es constante en el transporte público de NYC. En general hay frecuentes accidentes y ataques aleatorios que mezclan varios problemas con los que la ciudad ha estado lidiando durante años, como la indigencia, la inmigración ilegal y el abuso de sustancias, resumió CNN.

En enero la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció un refuerzo policial incluso dentro de los vagones del Metro para combatir el crimen en las noches. A principios de febrero un hombre murió atropellado por un tren de la línea 7 en una estación en Queens. También ese mes un hombre sin hogar fue arrestado como sospechoso de golpear e intentar violar a una pasajera dentro de un vagón en el Metro en pleno Midtown.

En diciembre un hombre prendió fuego al azar a Debrina Kawam, de 57 años, causando su muerte en un tren de la línea F en Coney Island. En enero otro pirómano intentó quemar a un pasajero que dormía en un vagón del Metro, además de iniciar otros fuegos alrededor de la ciudad.

Menos de la mitad (45%) de los pasajeros se sienten seguros o satisfechos dentro de los trenes y estaciones, según la última encuesta semestral de la MTA. En 2023 se estimó que unos 3,400 desamparados estaban morando en vagones y estaciones. En octubre de 2024 la alcaldía de NYC anunció nuevas medidas para lidiar con los desamparados. Al mismo tiempo MTA enfrenta pérdidas millonarias por la cada vez mayor cifra de usuarios que acceden sin pagar al Metro y buses.

Busque ayuda

En esta nota

Subway NYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain