Corte suprema confirma regulaciones federales sobre kits de “armas fantasmas”
El juez Neil Gorsuch afirmó que los kits pueden ser regulados bajo la Ley Federal de Control de Armas

La medida fue confirmada tras una votación que terminó 7-2. Crédito: Rod Lamkey, Jr. | AP
La Corte Suprema tomó una decisión este miércoles que confirma las regulaciones impuestas por la administración Biden sobre los kits de “armas fantasma”. Los kits han sido objeto de controversia debido a su capacidad para permitir que personas sin licencia ensamblen armas fácilmente.
La medida resolvió que estos kits pueden ser tratados bajo las mismas leyes que rigen otras armas de fuego, lo que marca un avance en los esfuerzos por controlar su uso, tras una votación que terminó 7-2, informó NBC News.
El juez Neil Gorsuch redactó la opinión mayoritaria, y afirmó que los kits pueden ser regulados bajo la Ley Federal de Control de Armas. Destacó que el tribunal no encontró fundamentos válidos en los argumentos presentados por los demandantes.
La regulación emitida por la Oficina Federal de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) incluye estos kits dentro de la definición legal de “arma de fuego”, permitiendo así su supervisión.
Los jueces Clarence Thomas y Samuel Alito expresaron su desacuerdo con el fallo, argumentando que esta regulación representa un exceso del poder gubernamental basado en errores conceptuales.
Medidas previas a fabricantes y vendedores de estas armas
Desde su implementación en agosto de 2022, esta regulación ha requerido que fabricantes y vendedores obtengan licencias, marquen sus productos con números de serie y realicen verificaciones de antecedentes. A pesar del litigio continuo sobre esta norma, la Corte Suprema se negó a suspenderla en agosto pasado. Esto significa que las medidas están vigentes mientras se resuelven las disputas legales.
La decisión también plantea interrogantes sobre el futuro del control de armas en el país. Con la administración Trump potencialmente buscando revocar estas regulaciones, el debate sobre cómo manejar las “armas fantasma” y otros aspectos del control armamentista seguirá siendo un tema candente en el ámbito político y judicial estadounidense.
Sigue leyendo:
– Más de 60 demócratas en la Cámara envían carta para que IRS no comparta con DHS información contributiva de migrantes indocumentados
– Trump se alza con una pequeña victoria en su intento de cancelar admisiones de refugiados
– Revelan posible causa de muerte de la exfiscal federal Jessica Aber