La red social X despega, perfila su primer año de crecimiento publicitario tras la llegada de Elon Musk

La red social X va rumbo a su primer año de aumento en ingresos publicitarios desde la compra de Elon Musk

Elon Musk y los ingresos en X.

Elon Musk y los ingresos en X. Crédito: Shutterstock

La red social X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter, parece estar encarrilada para cerrar su primer año de crecimiento en ingresos publicitarios desde que Elon Musk adquirió la red social. De acuerdo con un informe de Bloomberg, los ingresos publicitarios de X en Estados Unidos se proyectan llegar a $1.31 mil millones en 2025, un 17.5% más que el año anterior.

A nivel global, la plataforma de Musk podría generar hasta $2.26 mil millones en ventas de publicidad este año, un aumento del 16.5% en comparación con 2024, según Emarketer.

Lo curioso es que parte de este crecimiento se debe al miedo, algunos de los grandes anunciantes han decidido regresar a X para ganarse nuevamente el favor de la administración de Trump. Jasmine Enberg, analista principal de Emarketer, comentó que algunos anunciantes están volviendo a la plataforma por la posibilidad de enfrentarse a acciones legales, especialmente después de que Musk demandó a grandes marcas como Lego y Nestlé por boicotear la publicidad en X.

Esto, a pesar de que el negocio de X sigue siendo más pequeño que antes de que Musk comprara la plataforma. En 2021, Twitter reportó ingresos publicitarios por $4.5 mil millones, pero muchos anunciantes huyeron tras las decisiones polémicas de Musk, como desmantelar el equipo de regulación de contenido y convertir a la plataforma en un espacio de “libertad de expresión”.

La presencia en X

Algunos gigantes de redes sociales, como Meta, siguieron el mismo camino. Sin embargo, como bien señala Enberg, los anunciantes parecen estar aceptando que, aunque el entorno de la plataforma pueda ser controversial, es inevitable estar allí si quieren mantener su presencia en línea.

A lo largo de 2023, algunos anunciantes abandonaron X después de que Musk respondiera de manera positiva a un comentario antisemita que circulaba en la plataforma, lo que generó una ola de críticas.

Empresas como IBM, Apple y Disney decidieron pausar sus gastos publicitarios tras ver anuncios junto a contenido cuestionable, lo que resultó en pérdidas potenciales de hasta $75 millones en ingresos publicitarios, según The New York Times.

A pesar de estos desafíos, Musk se mantiene firme en su enfoque. En noviembre de 2023, en una cumbre del New York Times, declaró: “Si alguien intenta chantajearme con publicidad, que se joda”, haciendo referencia a los esfuerzos de algunas marcas de presionar por cambios en la plataforma.

Sigue leyendo:

En esta nota

elon musk red social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain