Patrulla Fronteriza arresta a 25 migrantes centroamericanos en Nueva Orleans
Veintidós de los migrantes fueron procesados para su deportación, mientras que tres serán acusados de cargos federales, dijo CBP

La patrulla Fronteriza realizó operativos en una autopista. Crédito: Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) | Cortesía
La Patrulla Fronteriza en Nuevo Orleans, anunció el arresto de 25 inmigrantes indocumentados de Centroamérica. Veintidós de ellos fueron procesados para su deportación, mientras que otros tres serán acusados de cargos federales por haber regresado al país después de ser deportados, informó CBP.
A través de un comunicado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó sobre un operativo que se realizó del 17 al 21 de marzo, en el cual agentes de la Patrulla Fronteriza realizaron controles de tránsito en la autopista I-20, con la asistencia de las Oficinas del Sheriff del Condado de Rankin y de Hinds.
“Las operaciones fortalecen la seguridad fronteriza”
Como resultado de estas acciones, detuvieron a los 25 migrantes que ingresaron a EE.UU. sin papeles y son originarios de México, Honduras, Guatemala y El Salvador, confirmó CBP.
“Estas operaciones fortalecen y mejoran la seguridad fronteriza de nuestra nación”, declaró Adam Calderón, jefe interino de la Patrulla Fronteriza de Nueva Orleans, en el comunicado.
“Seguiremos centrando nuestros esfuerzos de control en estas peligrosas redes criminales y sus operaciones de contrabando para prevenir la trata de personas y otros delitos organizados”, añadió Calderón.
Operativos en autopistas se han intensificado
El Sector de Patrulla Fronteriza de Nueva Orleans tiene jurisdicción sobre un área de siete estados, que abarca 592 condados y parroquias, así como aproximadamente 362,310 millas cuadradas.
Los estados incluidos son: Louisiana, Mississippi, Alabama, Arkansas, Kentucky, Tennessee, y una parte del Panhandle de Florida.
Los operativos en autopistas alejadas de las ciudades fronterizas se han intensificado en los últimos meses, incluso antes de que el presidente Donald Trump asumiera el poder.
“Estas iniciativas de control de la Patrulla Fronteriza hacen que nuestra comunidad sea más segura y disuaden a los inmigrantes indocumentados de intentar infringir las leyes de inmigración de nuestro país”, concluyó el jefe interino.
Sigue leyendo: