Donald Trump insiste: Groenlandia es esencial para la seguridad de Estados Unidos
El presidente Donald Trump aseguró que las aguas cercanas a Groenlandia están siendo patrulladas por barcos chinos y rusos

Las afirmaciones las hizo en el contexto de la visita oficial del vicepresidente J.D. Vance a Groenlandia Crédito: AP
El presidente Donald Trump insistió este viernes en que la soberanía de Groenlandia es esencial para la seguridad nacional de su país y subrayó que, sin control sobre la isla, Estados Unidos no puede garantizar la seguridad internacional.
En declaraciones a la prensa, Trump aseguró que “necesita a Groenlandia” y que este territorio “es fundamental para la paz mundial”. Las afirmaciones las hizo en el contexto de la visita oficial del vicepresidente J.D. Vance a Groenlandia.
Trump refuerza su argumento sobre la seguridad internacional
El mandatario estadounidense destacó que las aguas cercanas a Groenlandia están siendo patrulladas por barcos chinos y rusos, lo que “hace aún más urgente” la presencia de Estados Unidos en la isla.
Trump explicó que el armamento moderno hace que Groenlandia sea aún más estratégica que hace un siglo, y reiteró que no puede depender de Dinamarca para manejar la situación en la región. “No estamos hablando solo de la paz para Estados Unidos, estamos hablando de la paz mundial”, declaró.
Vance en Groenlandia: “Es hora de tomar más en serio la seguridad de la isla”
El vicepresidente estadounidense J.D. Vance llegó este viernes a la base militar estadounidense de Pituffik, situada en el noroeste de Groenlandia, donde destacó la postura de su país respecto a la seguridad de la isla.
Reiteró la idea de que los groenlandeses deben tener derecho a la autodeterminación, pero también dejó claro que, en opinión de Estados Unidos, la isla estaría “más segura bajo el paraguas de seguridad de Estados Unidos que de Dinamarca”.

Vance criticó también la falta de inversión y el escaso interés de Dinamarca en garantizar la seguridad de la isla, a pesar de su importancia geoestratégica. Enfatizó asimismo que Estados Unidos es el único país dispuesto a “respetar la soberanía” de Groenlandia y a garantizar su seguridad a largo plazo.
“La seguridad de Groenlandia es también nuestra seguridad”, subrayó Vance.
La visita de Vance no estuvo exenta de controversia. El nuevo primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, calificó la presencia del vicepresidente estadounidense de “falta de respeto”, debido a la ausencia de una invitación oficial por parte de las autoridades groenlandesas.
Nielsen, quien asumió el cargo tras las elecciones legislativas del pasado 11 de marzo, consideró inapropiado que la delegación de Estados Unidos llegara sin un acuerdo formal, cuando Groenlandia se encontraba en medio de la transición gubernamental.
Aunque el gobierno groenlandés mostró su desacuerdo con la visita, Nielsen también reconoció la importancia de mantener relaciones diplomáticas con Estados Unidos y Dinamarca. A pesar de las críticas, señaló que la política exterior será una de las prioridades de su gobierno, especialmente frente al creciente interés de la administración republicana en la isla.
Sigue leyendo:
• Canadá dice que la relación con EE.UU. “se acabó” en reacción a los aranceles de Trump
• La Casa Blanca señala que el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania “tomará tiempo”
• Putin afirma que los planes de EE.UU. de controlar Groenlandia son “serios”