Un nuevo vuelo con más de 200 deportados de Estados Unidos llegará a Venezuela

El régimen ha denunciado que los migrantes venezolanos en Estados Unidos están siendo "perseguidos, detenidos y desaparecidos"

Un nuevo vuelo con más de 200 deportados de Estados Unidos llegará a Venezuela

El viernes un grupo de 178 migrantes retornó desde Estados Unidos Crédito: Ariana Cubillos | AP

Un grupo de 229 venezolanos deportados desde Estados Unidos llegará este domingo a Venezuela como parte del acuerdo entre ambos gobiernos para la repatriación de migrantes. Así lo informó el jefe negociador del chavismo Jorge Rodríguez.

Según un comunicado publicado en Telegram, detalló que el vuelo tiene previsto aterrizar en Venezuela este 30 de marzo a las 12:00 del mediodía.

“Recibirán toda nuestra atención y los reuniremos prontamente con sus familiares que aquí los esperan”, expresó el también presidente de la Asamblea Nacional.

Destacó que el retorno se realiza bajo el programa Vuelta a la Patria, impulsado por el régimen de Nicolás Maduro desde 2018. Este es el tercer vuelo de repatriación en menos de una semana.

El pasado lunes llegaron 199 venezolanos deportados, mientras que el viernes otro grupo de 178 migrantes retornó desde Estados Unidos.

@noticiastelemundo

🇻🇪 📍Un nuevo vuelo de repatriación con 199 venezolanos deportados desde EE.UU. aterrizó en las primeras horas de este lunes en Caracas tras una escala en Honduras. El avión de la aerolínea estatal Conviasa aterrizó en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía tras alcanzarse un acuerdo en medio de tensiones entre ambos gobiernos y luego de que Washington enviara a más de 200 migrantes venezolanos a El Salvador, detenidos por su presunta vinculación con el Tren de Aragua.

♬ original sound – Noticias Telemundo – Noticias Telemundo

Denuncias sobre trato a migrantes venezolanos

El régimen ha denunciado que los migrantes venezolanos en Estados Unidos están siendo “perseguidos, detenidos y desaparecidos”, aunque no ha presentado pruebas de estas acusaciones.

Ante esta situación, Maduro sostuvo conversaciones esta semana con el secretario general de la ONU, António Guterres, y el alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, para pedir su intervención en la protección de los ciudadanos en el exterior.

Además, en un comunicado emitido el viernes, el gobierno venezolano exigió la “liberación inmediata” de 238 connacionales detenidos en El Salvador, y afirmó que fueron encarcelados sin debido proceso tras ser deportados desde Estados Unidos.

Washington acusa a este grupo de tener vínculos con la organización criminal Tren de Aragua, aunque no ha revelado sus identidades ni presentado pruebas sobre su presunta afiliación.

El reinicio de los vuelos de deportación se da en medio de tensiones entre Caracas y Washington, luego de que el gobierno de Donald Trump reactivara sanciones al sector petrolero venezolano tras denunciar el incumplimiento de acuerdos electorales por parte del chavismo.

@telemundo51miami

El ministro del interior venezolano, Diosdado Cabello se refirió a Leonel Moreno, tiktoker venezolano conocido como Leito Oficial, quien llegó entre los deportados. Leito Oficial cobró notoriedad tras publicar videos donde incitaba a migrantes a ocupar viviendas ilegalmente en los Estados Unidos. tiktok venezuela leito

♬ original sound – Telemundo51Miami – Telemundo51Miami

Sigue leyendo:
• Gobierno de Trump pidió al Supremo que le permita implementar la Ley de Enemigos Extranjeros
• Deportaron a Leito Oficial, el migrante que incitó a invadir casas en Estados Unidos: llegó custodiado a Venezuela
• Maduro llama “imbécil” a Marco Rubio por tema de Guyana

En esta nota

Venezuela deportaciones masivas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain