Hallaron enterrados los cuerpos de paramédicos y de un trabajador de la ONU en Gaza
Desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás el 7 de octubre de 2023, han sido asesinados 30 voluntarios y empleados de la Media Luna Roja Palestina

La Cruz Roja aseguró que Israel alteró intencionalmente el lugar Crédito: Abdel Kareem Hana | AP
Los cuerpos de ocho paramédicos de la Media Luna Roja Palestina, cinco rescatistas de la Defensa Civil y un trabajador de la ONU fueron encontrados este domingo en Rafah, en el sur de Gaza, una semana después de que sus vehículos fueran atacados presuntamente por el Ejército israelí.
Según la organización humanitaria, los cadáveres estaban “enterrados en la arena” y presentaban signos de descomposición, lo que dificultó su recuperación. La organización también confirmó que un noveno paramédico sigue desaparecido y que “se cree que ha sido arrestado” por las fuerzas israelíes.
El hallazgo ocurrió en el barrio de Tal el Sultan cuando equipos de la Media Luna Roja Palestina, acompañados por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, accedieron al lugar donde se produjo el ataque, publicó la agencia Efe.
Las autoridades identificaron a los paramédicos fallecidos como Mustafa Khfaja, Azzeh al Shatt, Saleh Moamer, Rifaat Radwan, Mohamad Bahoul, Ashraf Abu Labda, Mohamad al Hila y Raed al Sharif. También se identificaron los cuerpos de los cinco rescatistas y del trabajador de la ONU.
El presidente de la PRCS, Younis Al Khatib, condenó el ataque y lo calificó como “un crimen premeditado” contra personal humanitario. “Las fuerzas de ocupación atacaron a nuestros paramédicos a pesar de que portaban el emblema de la Media Luna Roja, un símbolo protegido por el derecho internacional”, declaró en una conferencia en Cisjordania.
Días antes, la PRCS había informado del hallazgo del cuerpo de Anwar Abdul Hamid al Attar, jefe de la misión de la Defensa Civil en Rafah, en medio de los esfuerzos por localizar a los demás desaparecidos.
Según la organización, el Ejército israelí habría “alterado intencionadamente el lugar y enterrado los cuerpos con maquinaria pesada”. En la zona del ataque se encontraron también ambulancias y un camión de bomberos completamente destruidos.
Por su parte, el Ejército israelí reconoció haber disparado contra “vehículos sospechosos”, y tras una investigación inicial admitió que algunos de ellos eran ambulancias y camiones de bomberos. Alegó que en los vehículos viajaban milicianos de Hamás y la Yihad Islámica, aunque no presentó pruebas que respaldaran esta afirmación.
Reacción de la Cruz Roja
La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja expresaron su indignación por la muerte de los paramédicos atacados mientras intentaban atender a heridos en Gaza.
“Después de siete días sin noticias y sin acceso al área de Rafah, donde fueron vistos por última vez, se recuperaron los cuerpos de los paramédicos, mientras uno sigue desaparecido”, señaló la organización en un comunicado.
El secretario general de la FICR, Jagan Chapagain, lamentó la pérdida y recordó que las víctimas eran trabajadores humanitarios debidamente identificados. “Estos dedicados trabajadores de ambulancia estaban respondiendo a personas heridas. Eran humanitarios. Llevaban emblemas que deberían haberlos protegido; sus ambulancias estaban claramente identificadas”, afirmó.
Este ataque se ha convertido en el más letal contra trabajadores de la Cruz Roja y la Media Luna Roja desde 2017. Chapagain también informó que, desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás el 7 de octubre de 2023, han sido asesinados 30 voluntarios y empleados de la Media Luna Roja Palestina.
Sigue leyendo:
• Israel afirma estar preparado para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el “plan Trump”
• Israel presentó contrapropuesta para la liberación de rehenes y el alto el fuego en Gaza
• Portavoz de Hamás muere durante ataque aéreo de Israel en Gaza