Vinagre de manzana: El hábito natural que ayuda a reducir grasa abdominal y a controlar el apetito
Consumido en ayunas, el vinagre de manzana podría ayudar a reducir grasa abdominal, controlar el apetito y estabilizar el azúcar en sangre

El vinagre de manzana tiene múltiples beneficios. Crédito: Shutterstock
El vinagre de manzana ha pasado de ser un simple ingrediente de cocina a convertirse en un aliado popular para quienes buscan mejorar su salud de forma natural.
Consumido en ayunas, su potencial para ayudar a reducir la grasa abdominal, regular el apetito y mejorar el metabolismo ha captado la atención de investigadores y entusiastas de la vida saludable por igual.
Aunque no se trata de una solución mágica, diversos estudios respaldan sus beneficios, especialmente cuando se consume de forma moderada y dentro de un estilo de vida equilibrado. En este artículo te contamos cómo tomarlo correctamente, qué efectos podría tener en tu cuerpo y qué dice la ciencia al respecto.
Un hábito matutino que podría marcar la diferencia
Iniciar el día con un vaso de agua y una o 2 cucharadas de vinagre de manzana diluido podría tener efectos positivos en el control del peso y en la reducción de la grasa abdominal.
Según un estudio citado por el medio especializado en salud Healthline, 175 personas con obesidad que tomaron entre una y 2 cucharadas de vinagre de manzana al día durante 12 semanas lograron perder entre 1.2 y 1.7 kilos, respectivamente.
La clave, explican los investigadores, está en su capacidad para aumentar la sensación de saciedad y reducir los niveles de insulina tras las comidas. Estas 2 acciones combinadas pueden llevar a consumir menos calorías a lo largo del día, lo que a mediano plazo impacta positivamente en la pérdida de peso.
Además, beber vinagre de manzana en la mañana puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, evitando picos energéticos bruscos que pueden causar fatiga o ansiedad por comer carbohidratos poco saludables.

¿Cómo tomar vinagre de manzana de forma segura?
Para obtener beneficios reales sin poner en riesgo la salud, los expertos coinciden en que el vinagre de manzana debe consumirse diluido. La dosis recomendada es de 15 a 30 mililitros diarios (una a 2 cucharadas), disueltos en al menos 240 ml de agua.
Tomarlo sin diluir puede ser perjudicial para el esófago, el estómago o el esmalte dental debido a su alto contenido de ácido acético. Por eso, se aconseja usar una pajilla al beberlo y enjuagar la boca con agua después de su consumo.
Si eres principiante, empieza con una cucharadita al día e incrementa gradualmente la cantidad según tu tolerancia. Algunas personas también optan por añadir unas gotas de limón o un poco de miel para mejorar el sabor, aunque esto es opcional.
Beneficios de tomar vinagre de manzana en ayunas respaldados por la ciencia
Más allá del control de peso, el vinagre de manzana posee una serie de propiedades saludables que han sido documentadas por diversas investigaciones científicas. Aquí te presentamos las más relevantes:
1) Efecto antibacteriano. El ácido acético presente en el vinagre tiene la capacidad de eliminar bacterias dañinas, lo que lo convierte en un conservante natural y en un remedio popular para infecciones menores.
2) Reducción del azúcar en sangre. Uno de sus efectos más valorados es su impacto en la glucosa. El vinagre de manzana puede mejorar la sensibilidad a la insulina y disminuir los niveles de azúcar en sangre tras comidas con alto contenido de carbohidratos.
3) Apoyo a la salud cardiovascular. Estudios en animales y en pequeños grupos humanos han demostrado que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol, triglicéridos y presión arterial, factores clave en la prevención de enfermedades cardíacas.
4) Pocas calorías y gran efecto saciante. Con tan solo unas pocas calorías por porción, el vinagre de manzana es un complemento ideal en dietas hipocalóricas, además de generar saciedad, lo que ayuda a evitar los excesos.
5) Propiedades antioxidantes. Contiene polifenoles y otros antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo, un factor importante en el envejecimiento y el desarrollo de enfermedades crónicas.
6) Potencial efecto anticancerígeno. Aunque las investigaciones aún están en fases tempranas, algunos estudios en laboratorio han encontrado que el ácido acético puede ralentizar el crecimiento de ciertas células cancerígenas. Sin embargo, se necesita más evidencia para confirmar este efecto en humanos.
Aunque el vinagre de manzana es natural y accesible, no está libre de contraindicaciones. Las personas con úlceras gástricas, gastritis, reflujo severo o enfermedades renales deben consultar con un médico antes de incorporarlo a su rutina.
Tampoco es recomendable consumirlo junto con ciertos medicamentos, especialmente aquellos para la diabetes, hipertensión o diuréticos, ya que puede interferir con su efecto.
Además, su uso no debe considerarse un sustituto del tratamiento médico ni una solución rápida para perder peso. Los mejores resultados se obtienen cuando se acompaña de una dieta saludable, actividad física regular y descanso adecuado.
Sigue leyendo:
* 5 beneficios comprobados del vinagre de manzana
* Claves para tomar vinagre de manzana de manera saludable
* Lo que no sabías acerca del vinagre de manzana