Entran en vigor aranceles del 25% para vehículos importados por Estados Unidos

Fabricantes de automóviles japoneses, surcoreanos y alemanes se encuentran entre los más perjudicados por la decisión de Donald Trump

México y Canadá se encuentran temporalmente exentos.

México y Canadá se encuentran temporalmente exentos. Crédito: Damian Dovarganes | AP

Aranceles del 25% sobre vehículos y autopartes importados por Estados Unidos han comenzado a aplicarse, lo que marca un nuevo capítulo en la guerra comercial liderada por la administración Trump tras sus anuncios en el “Liberation Day”.

Mientras que por el momento los componentes provenientes de México y Canadá están exentos de esta carga impositiva, los fabricantes de automóviles japoneses, surcoreanos y alemanes se encuentran entre los más perjudicados por la decisión del mandatario.

La implementación de estos aranceles sigue a un anuncio previo de un gravamen global del 10% sobre productos importados de varios países, con incrementos aún mayores para naciones como China y miembros de la Unión Europea.

Sin embargo, expertos advierten que podría resultar en un aumento significativo en los precios para los consumidores estadounidenses, con estimaciones que sugieren incrementos entre 2.500 y 20.000 dólares en el costo de los vehículos.

Asimismo, la medida podría intensificar las tensiones comerciales con socios clave, quienes ya están considerando respuestas punitivas ante estas acciones.

No se ha determinado el impacto de los recientes aranceles

México y Canadá, las dos naciones más importantes para exportar vehículos hacia Estados Unidos, también sentirán el impacto de estos aranceles. Las tres principales automotrices estadounidenses, General Motors (GM), Stellantis y Ford, se verán afectadas debido a su producción en estos países vecinos y su dependencia de piezas fabricadas fuera de América del Norte.

El alcance total del impacto aún no está claro debido a la complejidad del decreto firmado por Trump el pasado 26 de marzo. También se establece que el impuesto aduanero se aplicará a piezas esenciales como motores y transmisiones.

Pese a que las partes producidas en México y Canadá estarán temporalmente exentas gracias al tratado T-MEC, se les impondrá un gravamen basado en el contenido manufacturado fuera de Estados Unidos.

Para aplicar este impuesto parcial aún no se ha definido por las autoridades competentes, lo que genera incertidumbre sobre cuándo se implementará. Además, persiste la duda sobre si este nuevo arancel del 25% se sumará a otro gravamen similar que Trump ha amenazado con imponer como represalia por cuestiones relacionadas con el tráfico de fentanilo y flujos migratorios desde México.

Con información de EFE

Sigue leyendo:
Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Canadá con el voto de 4 republicanos
Trump impone aranceles a islas de Australia donde solo habitan pingüinos y focas
En América Latina causan incertidumbre los aranceles de EE.UU.

En esta nota

Donald Trump aranceles
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain