Gianluigi Buffon rinde homenaje al colombiano Jorge Bolaño tras su fallecimiento
Jorge Bolaño se retiró en 2012 del fútbol y se dedicó a ser entrenador, llegando a trabajar para el Real Frontera de Venezuela

Gianluigi Buffon y Jorge Bolaño. Crédito: EPA/SALVATORE DI NOLFI / | EFE
Con apenas 47 años, el fútbol perdió a una de las glorias del balompié colombiano. El exmundialista Jorge Bolaño falleció el pasado domingo en la ciudad de Cúcuta. Horas después de su muerte, el exarquero Gianluigi Buffon le dedicó un emotivo mensaje de despedida en redes sociales.
A través de Instagram, Buffon, quien coincidió con el centrocampista en el Parma de Italia, se mostró consternado por la noticia y compartió un post honrando su memoria.
“Jorge fue un inolvidable amigo y compañero de equipo, un básico en un vestuario de extraordinarios campeones. Jugamos y ganamos juntos en los años dorados de un gran Parma”, escribió junto a una fotografía de un once inicial del equipo en la que también aparece el colombiano.
“En el campo luchó sin escatimar y, fuera del campo de juego, recuerdo con cariño su amistad y humanidad que lo convirtió en un ejemplo para todos. Siempre te llevaremos con nosotros, descansa en paz, amigo”, concluyó.
Muerte de Jorge Bolaño
Bolaño murió de un infarto fulminante durante una fiesta a la que asistía en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander y frontera con Venezuela.
La noticia fue confirmada por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en un comunicado. “Con profundo dolor expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de Jorge Eladio Bolaño Correa, exjugador de la selección Colombia masculina, futbolista profesional y entrenador, quien falleció este domingo”, indicaron.
Bolaño nació el 28 de abril de 1977 en Santa Marta, una ciudad portuaria de Colombia. Comenzó su carrera en el mítico Junior de Barranquilla, donde se consolidó como un ídolo para la afición.
Jugó en el conjunto ‘Tiburón’ desde 1993 hasta 1999 y ganó dos ligas. Tras su explosión futbolística en Colombia, se fue a Italia firmado por el Parma. Ahí coincidió con leyendas como Hernán Crespo, Buffon, Cannavaro y Enrico Chiesa.
Durante su estadía en Italia ganó la Coppa Italia en la temporada 2001-2002. Posteriormente, defendió los colores de escuadras como Sampdoria, Lecce y Modena antes de regresar a Colombia en 2010 para jugar con el Cúcuta Deportivo.
Con la selección de Colombia fue llamado en 36 ocasiones, incluyendo su participación en el Mundial de 1998 y la Copa América de 1999. Se retiró en 2012 y se dedicó a ser entrenador, llegando a trabajar para el Real Frontera en Venezuela.
Sigue leyendo:
· Jorge Bolaño, ex mundialista con Colombia en 1998, falleció a los 47 años
· Luiz Gustavo, icono brasileño, hospitalizado por una embolia pulmonar
· Venezolano Josef Martínez superó a Bradley Wright-Phillips como goleador en la MLS