¡Ramen de chef en casa! Trucos de experto para elevar tu sopa instantánea
Lleva el ramen al siguiente nivel con los tips del chef argentino Andrés Simon

El ramen es una sopa versátil y sabrosa. Crédito: Shutterstock
El Ramen es un platillo sabroso y económico que recoge sabores de la comida asiática en un tazón. Un chef revela los trucos para llevar al siguiente nivel estas sopas instantáneas que se puede convertir en un plato más elaborado sin mayor grado de dificultad al preparar la receta.
La gastronomía asiática ha ganado terreno en todas partes del mundo, y platillos como el Ramen instantáneo llega a los supermercados y al menú de muchos restaurantes.
Se han vuelto tan populares que en muchos países hay una variada oferta en restaurantes que los ofrecen a muy buen precio y con variedad de ingredientes.
¿Qué es el Ramen?
El Ramen tuvo su origen en Japón, y fue luego de la Segunda Guerra Mundial cuando se hizo popular en medio de una importante escasez de alimento. El alimento que más abundaba era el trigo, por lo que comenzaron a elaborar platillos a base de este ingrediente.
La sopa de fideos cobraron auge combinándolo con caldos de huesos, que era lo que más económico y disponibles. A partir de allí las combinaciones han sido variadas y prácticamente infinitas, como ocurre con la sopa en general.
La clave de su popularidad se resume en que era una sopa nutritiva, sabrosa y muy económica.

¿Cómo preparar una sopa de Ramen?
El chef argentino Andrés Simón ofrece algunos tips para llevar el Ramen instantáneo a un nivel más alto que parece gourmet.
A través de sus redes sociales, Simon comparte trucos y consejos para preparar recetas fáciles. Este chef alcanzó popularidad en pandemia cuando sus contenidos comenzaron a hacerse virales.
Receta de Ramen
Esta receta no tiene mayor grado de dificultad, simplemente cerciorarse de tener los ingredientes a la mano y manos a la obra.
1 Paquete de Ramen Instantáneo
1 muslo de pollo deshuesado o la pieza de tu preferencia
1 puñado de hongos
1/2 diente de ajo
1 trozo de jengibre rallado
1 huevo
Salsa de soja
Mirin (opcional)
Para decorar
Semillas de sésamo
Cebollino
Aceite de sésamo
Modo de preparación:
1.- En una sartén caliente, dore la pieza de pollo por todas sus partes
2.- En la misma sartén, saltee los hongos con un poquito de ajo y jengibre rallado.
3.- En una olla, agregue un poquito de salsa de soja, agua, salsa de ostras y el polvito que trae el ramen y concina por 15 minutos.
El huevo con soja para el Ramen
4.- Cocina el huevo por 7 minutos, se enfría y se le prepara una mezcla de salsa de soja, mirin, un poquito de agua y azúcar.
5.- Sumerge el huevo en la preparación y al refrigerador. Esta parte de la receta, se puede hacer antes de preparar el ramen.
6.- Agrega los fideos, a la olla donde se cocina la salsa de soja y los condimentos por 3 minutos.
7.- Agrega un chorrito poquito de aceite de sésamo, revuelve y apaga.
8.- En un tazón sirve los fideos, agrega un poco de caldo y decora con el pollo cortado en tiritas, los hongos salteados, el huevo cortado a la mitad, espolvorea semillas de sésamo y un toque de cebollino.
Sigue leyendo:
–Saludables y crujientes: chips de aros de cebolla con solo 2 ingredientes
–5 almuerzos ricos en proteínas para bajar de peso y fáciles de preparar
–3 recetas con aguacate que te sorprenderán por su sabor y simplicidad