¿Qué pasó en República Dominicana? Claves de la tragedia en la discoteca Jet Set

Repentinamente, el techo colapsó cuando el merenguero Rubby Pérez ofrecía un show. Hasta ahora, al menos 60 personas han muerto y más de 160 se reportan heridas

¿Qué pasó en República Dominicana? Claves de la tragedia en la discoteca Jet Set

El techo de la discoteca Jet Set colapsó completamente Crédito: AP

Una tragedia sacudió a República Dominicana durante la madrugada de este martes cuando el techo de la emblemática discoteca Jet Set, en Santo Domingo, se desplomó durante un popular concierto de merengue.

El evento, que hasta entonces era una celebración más de los tradicionales Lunes de Jet Set, terminó en desastre: hasta ahora, al menos 58 personas han muerto y más de 160 han resultado heridas.

A continuación, las claves para entender qué ocurrió en la discoteca Jet Set, en República Dominicana.

Una noche de fiesta terminó en tragedia

Jet Set, una de las discotecas más icónicas de la capital dominicana, se encontraba repleta la noche del lunes. Se reporta que al menos 200 personas asistieron al concierto encabezado por el famoso merenguero Rubby Pérez.

La fiesta comenzó cerca de la medianoche, pero casi una hora después, el techo del recinto se vino abajo de forma repentina.

Videos difundidos en las redes sociales muestran el momento exacto en que partes del techo comenzaron a ceder. En segundos, el derrumbe fue total.

¿Qué pasó en República Dominicana? Claves de la tragedia en la discoteca Jet Set
Foto: Eddy Vittini / AP

Gritos, polvo y caos marcaron los primeros momentos tras el colapso, mientras los sobrevivientes intentaban salir o ayudar a otros a escapar de los escombros.

¿Quiénes estaban allí? Víctimas de alto perfil

Entre los asistentes al evento había personalidades del mundo político, artístico y deportivo. La gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz —hermana del beisbolista de Grandes Ligas Nelson Cruz— fue una de las primeras víctimas confirmadas.

Ella logró llamar al presidente Luis Abinader desde debajo de los escombros para alertar sobre la emergencia, pero falleció posteriormente en el hospital, reseñó la agencia de noticias The Associated Press.

También se confirmó la muerte del exlanzador de la MLB Octavio Dotel, quien había sido rescatado con vida y trasladado a un centro médico, donde murió horas más tarde.

¿Qué pasó en República Dominicana? Claves de la tragedia en la discoteca Jet Set
Foto: Eddy Vittini / AP

Rubby Pérez, quien se encontraba en plena actuación cuando ocurrió el colapso, fue ubicado con vida, al igual que su hija Zulinka, quien habría comenzado a cantar desde los escombros para facilitar su localización. Horas después, se confirmó la muerte del cantante.

Sin embargo, su saxofonista falleció en el lugar. Otro sobreviviente fue el legislador Bray Vargas, quien representa a la provincia de Santiago.

Rescate contrarreloj

Las labores de rescate comenzaron de inmediato y se han extendido por más de 12 horas. Equipos de bomberos, personal de salud y voluntarios trabajan incansablemente para retirar bloques de concreto, cortar tablones de madera y perforar estructuras con taladros.

“Suponemos que muchos de ellos aún están vivos y por eso no nos rendiremos”, dijo Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia, dictado por AP.

¿Qué pasó en República Dominicana? Claves de la tragedia en la discoteca Jet Set
Foto: Ricardo Hernández / AP

A las afueras del club, familiares esperaban noticias. Algunos lloraban desconsolados; otros, como Manuel Olivo, cuyo hijo no regresó a casa, tenía esperanza: “Nos aferramos sólo a Dios”.

¿Por qué se cayó el techo?

Las causas del derrumbe siguen sin esclarecerse. Las autoridades han señalado que es “demasiado pronto” para emitir un juicio. No está claro si el edificio fue inspeccionado recientemente ni con qué frecuencia se realizaban controles estructurales.

Una portavoz del Ministerio de Obras Públicas indicó, de acuerdo con AP, que todos los funcionarios estaban en el lugar de los hechos y que las preguntas debían dirigirse a la alcaldía.

Los propietarios de Jet Set, por su parte, emitieron un comunicado en el que expresaron su dolor por la tragedia y aseguraron estar colaborando con las autoridades. “La pérdida de vidas humanas nos deja en un estado de profundo dolor y consternación”, dijeron en Instagram.

Jet Set: casi 50 años de historia

Jet Set no era un club cualquiera. Fundado en 1973 como club y restaurante, se convirtió en un punto de encuentro de celebridades y amantes del merengue y la salsa. Su noche estrella Lunes de Jet Set, era un ritual para muchos dominicanos, donde se presentaban artistas de renombre, locales e internacionales.

A lo largo de los años, el club fue renovado en varias ocasiones y, según informes, fue alcanzado por un rayo en 2023, aunque se desconoce si ese evento pudo haber afectado su estructura. Las entradas para el concierto del lunes costaban entre $32 y $40 dólares, dependiendo de la ubicación.

El presidente Luis Abinader visitó el lugar del desastre, abrazó a familiares de las víctimas y aseguró que todos los organismos de rescate estaban trabajando incansablemente. “Tenemos fe en Dios en que rescataremos con vida a aún más personas”, dijo a los medios.

La fiscal Rosalba Ramos señaló que, aunque “todo el mundo quiere saber” qué provocó el colapso, la prioridad sigue siendo encontrar sobrevivientes. No obstante, se espera una investigación exhaustiva que determine las responsabilidades y, en caso de negligencia, imponga las sanciones correspondientes.

Sigue leyendo:
• Dominicanos en el Alto Manhattan viven un “sismo emocional” tras colapso de discoteca en Santo Domingo
• El momento en que se cayó el techo de una discoteca en República Dominicana
• Octavio Dotel, exjugador de Mets y Yankees, muere tras ser rescatado de los escombros en discoteca de República Dominicana

En esta nota

República Dominicana Tragedia en Jet Set
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain