Los Ángeles 2028 tendrá igual número de hombres y mujeres en deportes de equipo
La decisión del COI hacia Los Ángeles 2028 busca fomentar la igualdad de género entre hombres y mujeres

En Los Ángeles 2028 se celebrarán los próximos Juegos Olímpicos. Crédito: Richard Vogel | AP
El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció este miércoles que los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 por primera vez en la historia tendrá un número igual de hombres y mujeres compitiendo en deportes de conjunto para promover la igualdad de género.
La decisión sobre Los Ángeles 2028 se tomó en la sede del COI en Lazana, Suiza, en medio de lo fue el nuevo comité que regirá la presidenta zimbabuense Kirsty Coventry, y se cumplió a solicitud de una solicitud hecha por FIFA.
El ente del fútbol solicitó al COI que se igualara el número de participantes en ambas categorías, pero curiosamente esta será la primera vez en la que compitan en el balompié olímpico más selecciones femeninas (16) que masculinas (12), invirtiendo el número de equipos de París 2024 y siendo la única excepción a la regla.
La decisión también aumenta el número de conjuntos de mujeres a 12, mientras que boxeo añade la categoría femenina de +80 kg. Otras disciplinas como baloncesto 3×3 pasarán a tener 12 cupos por sexo.
El programa deportivo verá también ampliado el número de pruebas mixtas en varios deportes: atletismo (relevo 4×100), golf, tiro con arco, gimnasia, remo sprint playa y tenis de mesa. De las 351 pruebas, 165 serán masculinas, 161 femeninas y 25 mixtas.
Otra de las novedades aprobadas por el órgano directivo del COI es que en Los Ángeles 2028 habrá seis pruebas más de velocidad en natación, al incorporarse los 50 metros espalda, braza y mariposa tanto en hombres como en mujeres.
En total, habrán 36 disciplinas deportivas, incluidas las cinco modalidades que se estrenarán a propuesta del comité organizador -lacrosse, críquet, béisbol/sóftbol, squash y flag football-, que añadirán 322 deportistas femeninas y 376 masculinos.
En Los Ángeles 2028 se repartirán 351 medallas, 22 más que en París (329), y se mantendrá el número de deportistas, con 10,500, de los que 5,333 será mujeres y 5,167, hombres. Los cinco deportes adicionales añaden 322 en categoría femenina y 376 en la masculina.
Sigue leyendo: