Pandillas en Nueva York: 13 menores de edad acusados de guerra callejera con tiroteos
Dieciséis presuntos pandilleros -13 de ellos menores de edad- fueron acusados de desatar una guerra callejera con 21 tiroteos en 11 meses en Harlem (NYC)

Ambulancia y patrulla NYPD en Harlem/Archivo. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía
Dieciséis presuntos pandilleros -13 de ellos menores de 18 años- fueron acusados de desatar una guerra callejera que atormentó a los residentes de Harlem (Manhattan, NYC) durante meses, anunciaron ayer el alcalde Eric Adams y funcionarios del Departamento de Policía de Nueva York.
En el operativo NYPD recuperó 15 armas semiautomáticas, incluyendo pistolas y rifles, dijo el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg. Ocho de los pandilleros fueron arrestados ayer y cuatro más siguen siendo buscados por la policía, destacó Daily News. En total 16 personas fueron imputadas por conspiración, intento de homicidio y posesión ilegal de armas en una guerra de pandillas que sumó en 21 tiroteos en 11 meses, entre marzo de 2024 y febrero de 2025 en el este y centro de Harlem.
Los enfrentamientos se produjeron entre las pandillas L.A. World y Wuski, relató Bragg. “Me da mucha pena presentar cargos tan graves contra acusados tan jóvenes. No quiero seguir haciendo este tipo de anuncios”, declaró el fiscal Bragg.
“Los 16 [presuntos pandilleros] cometieron el 50% de los tiroteos en [la Comisaría 23] durante ese período en particular”, dijo el alcalde Adams. “De esa reincidencia estamos hablando… Tenemos que sacar de nuestras calles a ese pequeño número de personas que cometen delitos peligrosos repetidamente”. Sus nombres no fueron divulgados.
Jessica Tisch, comisionada de NYPD, afirmó que mediante el análisis balístico de las armas y 85 casquillos recuperados los investigadores pudieron vincular las armas con los tiroteos. “Con esta información, los detectives conectaron incidentes, identificaron patrones y construyeron pistas. Y hablando de reincidencia, también descubrieron que 9 de los 16 acusados dispararon un arma en al menos tres ocasiones distintas”, comentó Tisch.
“L.A.World actualmente tiene 30 miembros registrados (…) en nuestra base de datos de grupos criminales, mientras que Wuski tiene 31. Así que, si nos fijamos, básicamente eliminamos a casi el 30 ó 35% de las pandillas con este desmantelamiento”, afirmó el jefe de detectives del Departamento de Policía de Nueva York, Joseph Kenny. “Ha habido violencia histórica entre estos grupos durante muchos años”.
La violencia armada es constante en Nueva York y algunas víctimas son alcanzadas al azar con armas blancas y de fuego en calles, escuelas, el transporte público, edificios, negocios, áreas de cajeros automáticos ATM y hasta dentro de hospitales. Los enfrentamientos suelen estar vinculados con batallas entre pandilleros por el territorio y los sospechosos a veces se incriminan al alardear y publicar sobre sus crímenes en las redes sociales.