Puerto Rico envía bomberos a República Dominicana para ayudar en labores de rescate tras colapso de discoteca Jet Set
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, envió un contingente de 12 bomberos; la acción fue en respuesta a una solicitud del presidente Luis Abinader

El personal del Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico que fue activado partió anoche a República Dominicana. Crédito: La Fortaleza | Cortesía
Nueva York – La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, envió un contingente de 12 bomberos a República Dominicana para ayudar en las labores de rescate luego de que el martes el techo de la discoteca JetSet colapsara dejando, al momento, 113 fallecidos.
La acción de la gobernadora fue en respuesta a una solicitud del presidente dominicano Luis Abinader para el traslado de efectivos que pudieran ayudar en las misiones de rescate.
El gobierno de Puerto Rico informó este miércoles que el personal del Negociado del Cuerpo de Bomberos que fue activado partió anoche a Dominicana. González también autorizó el traslado de empleados del Instituto de Ciencias Forenses.
“Con profundo pesar, me uno al dolor del pueblo hermano de la República Dominicana, nuestra hermana tierra, ante la trágica pérdida de tantas vidas en Santo Domingo. Desde Puerto Rico, enviamos nuestras oraciones y solidaridad a cada familia afectada. Honramos la memoria de quienes partieron y reiteramos nuestro compromiso de apoyo en este momento tan doloroso”, expresó la gobernadora mediante un comunicado de prensa.
La Administración González además decretó este día como de duelo y ordenó que las banderas ondeen a media asta en todas las instrumentalidades del gobierno.
Josué Piñeiro Torres, comisionado del Negociado del Cuerpo de Bomberos (NCBPR), dijo que el equipo está preparado para responder a la emergencia en la vecina isla.
“El Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico se solidariza con el pueblo de la República Dominicana ante la tragedia que atraviesan. Estamos preparados con los recursos necesarios para trabajar activamente en las labores de búsqueda y rescate. Una vez recibimos el llamado, inmediatamente activamos al grupo de bomberos que se encargarán de brindar apoyo en todo lo que necesiten las autoridades dominicanas. No es la primera vez que los bomberos salimos a trabajar en emergencias como esta, siempre estamos preparados para responder cuando el pueblo nos necesita y esta no es la excepción”, declaró el comisionado del NCBPR quien especificó que el grupo está compuesto por tres oficiales y nueve bomberos.
El grupo partió esta madrugada desde el aeropuerto de Isla Grande en un avión militar que envió el gobierno dominicano.
113 fallecidos por colapso en discoteca Jet Set
La más reciente información divulgada por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, apunta a que la cifra de muertos asciende a 113 personas fallecidas.
El colapso en la discoteca en Santo Domingo se reportó la madrugada de ayer.
En cuanto al número de traslados a hospitales, la cifra esta mañana se mantenía en 155, de acuerdo con el reporte de Listín Diario.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) se encargará de las labores para identificar oficialmente a los cadáveres.
La tragedia ocurrió cuando el merenguero Rubby Pérez realizaba una presentación en el lugar ante decenas de asistentes.
Pérez, de 69 años, falleció como resultado del incidente. En horas de la tarde de ayer, el representante del cantante, Enriquito Paulino, confirmó su fallecimiento.
Otra figura reconocida que murió en el siniestro fue el expelotero de las Grandes Ligas (MLB) Octavio Dotel, quien murió luego de quedar atrapado en los escombros. El exlanzador falleció cuando era trasladado al hospital.
Nelsy Milagros Cruz Martínez fue identificada como otra de las fallecidas. Nelsy Milagros era hermana del también expelotero Nelson Cruz. La mujer era además la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, en el noreste del país. Nelsy Milagros falleció mientras recibía atención médica, reportaron medios en el país caribeño.
Cruz Martínez alegadamente alertó a Abinader de que se encontraba atrapada entre los escombros de la discoteca.
Teorías sobre las causas del colpaso del techo de discoteca
Hasta el momento, las autoridades no han establecido las causas del desplome. Sin embargo, varios expertos han dado sus teorías.
El ingeniero Joel Gneco dijo en el programa El Nuevo Diario en la Tarde que el evento pudo haber estado relacionado con fallas estructurales.
Lo anterior pudo haber estado sumado a un historial de incendios que afectaron el espacio.
Adicional, Gneco señaló que el espacio registraba filtraciones que llevaron a la acumulación de agua sobre el techo.
Por su parte, Norberto José Rojas Mercedes, profesor e investigador del Instituto Técnico Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), dijo que uno de los elementos que pudo incidir en el colapso es la presencia de materiales adicionales sobre la estructura. “Se puede ver, por ejemplo, en algunos casos que tienen una gran cantidad de finos… unas 4 o 5 capas, eso representa un gran peso sobre esa estructura”, destacó en el programa Esto No Tiene Nombre.
Sigue leyendo:
Fallece Rubby Pérez en trágico accidente en la discoteca Jet Set en Santo Domingo
El momento en que se cayó el techo de una discoteca en República Dominicana