Bukele planea ampliar la megacárcel que recibió a deportados de Trump
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le habría planteado su idea de agrandar la megacárcel del Cecot a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem

Una megaprisión conocida como Centro de Detención Contra el Terrorismo (CECOT) se encuentra en Tecoluca, El Salvador, el 5 de marzo de 2023. Crédito: Salvador Melendez, File | AP
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, planea duplicar la capacidad del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la misma prisión que ha recibido a más de 200 inmigrantes enviados por Estados Unidos durante la administración de Donald Trump, según reveló The Wall Street Journal.
Durante una visita de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el mes pasado, Bukele compartió su intención de expandir la megacárcel, que actualmente alberga a más de 15.000 reclusos, incluidos venezolanos y otros migrantes acusados de ser una amenaza para la seguridad pública de EE.UU., pese a no tener cargos penales en muchos casos.
Construida en 2023 y promocionada como la cárcel más grande de América Latina, el Cecot ha sido blanco de críticas por las condiciones en que se mantiene a los detenidos, muchos de ellos incomunicados y sin acceso a procesos judiciales claros.
Organizaciones de derechos humanos han denunciado abusos sistemáticos y detenciones arbitrarias.
La cárcel volvió a ser centro de atención en marzo, cuando recibió a los más de 200 inmigrantes deportados por el gobierno de Trump, como parte de su política contra supuestos extranjeros criminales.
Durante una reunión en la Casa Blanca esta semana, Trump agradeció a Bukele por colaborar en mantenerlos encarcelados y fue más allá: sugirió enviar también a ciudadanos estadounidenses que cometan delitos violentos.
“No sé cuáles son las leyes, pero también tenemos criminales locales y me gustaría incluirlos en el grupo de gente que sacamos de este país”, le dijo Trump a Bukele.
En tono distendido, añadió que los “locales” serían los siguientes y que el presidente salvadoreño “va a tener que construir como cinco cárceles más”, según lo captado por micrófonos durante la reunión, de acuerdo con The Wall Street Journal.
El uso del Cecot como cárcel para migrantes ha generado controversia en EE.UU. y motivado incluso acciones diplomáticas.
Este miércoles, el senador demócrata Chris Van Hollen viajó a El Salvador para exigir la liberación de Kilmar Ábrego García, un salvadoreño deportado por error y encarcelado en el Cecot sin cargos penales. El caso ha llegado hasta la Corte Suprema estadounidense.
Bukele ha defendido el modelo penitenciario salvadoreño como efectivo para combatir el crimen, mientras avanza en sus planes de expansión.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
• Casa Blanca estudia enviar a estadounidenses a la megacárcel de El Salvador
• Expertos critican plan de Trump de deportar a “criminales locales” es “obviamente ilegal”
• 6 aspectos clave de la reunión entre Bukele y Trump en la Casa Blanca