Campaña antimigrante del gobierno de Trump se transmite en la televisión de México

En el anuncio, la secretaria de Seguridad Nacional advierte que "si estás considerando entrar a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses"

Kristi Noem, secretaria del DHS

La secretaria de Seguridad Nacional anunció esta campaña en febrero. Crédito: Alex Brandon | AP

El gobierno de EE.UU. comenzó una campaña publicitaria en la televisión mexicana en los horarios de mayor audiencia, sobre su política migratoria donde se transmite un anuncio en el que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem advierte a los indocumentados, “ni siquiera piensen en entrar al país”.

El anuncio se transmite durante los partidos de la liga mexicana de fútbol, justo cuando más audiencia tiene prendida la televisión. Esta campaña fue anunciada por Noem en febrero, la cual dijo sería una estrategia internacional.

“Los criminales no son bienvenidos”

En el mensaje aparece Kristi Noem con el fondo de una bandera estadounidense, inicia agradeciendo al presidente Donald Trump, por hacer la frontera segura.

“Si está considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo piense. Déjenme ser clara: si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, lo cazaremos”, indica en el anuncio.

“Los criminales no son bienvenidos”, dice Noem en el anuncio. “El presidente Donald Trump está cumpliendo su promesa de hacer seguro a Estados Unidos de nuevo”, añade.

Critica que otros gobiernos dejaron abiertas las fronteras

Además, Noem critica en el anuncio que “por mucho tiempo un liderazgo débil” de otros gobiernos han dejado abiertas las fronteras, “inundando” sus comunidades “con drogas, tráfico de personas y criminales violentos”, pero -afirma- que con Trump “esos días han terminado”.

El diario La Jornada de México informó que esta publicidad estadounidense fue transmitida en el medio tiempo del juego de fútbol entre los equipos de América y Mazatlán. Y reportó que se vienen reproduciendo desde hace varios días en horarios estelares de la cadena Televisa.

Por su lado, el diario El Universal reportó que “la campaña de anuncios antiinmigrantes que Estados Unidos lanzó en los espacios publicitarios en medios mexicanos tiene un costo de $200 millones de dólares”.

En marzo, Kristi Noem se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en donde dijo que la mandataria colabora en la lucha contra el narcotráfico y la crisis de migración, además entregó una lista de acciones que le gustaría a Donald Trump ver que se cumplieran.

Sigue leyendo:

En esta nota

México Inmigración Kristi Noem
Contenido Patrocinado