Más de 100 universidades y colegios de EE.UU. firman carta contra las políticas de Trump

Líderes universitarios y sociedades académicas se pronunciaron por la extralimitación del gobierno de Donald Trump y su interferencia política

El gobierno republicano justificó públicamente su campaña como una reacción al "antisemitismo" descontrolado.

El gobierno republicano justificó públicamente su campaña como una reacción al "antisemitismo" descontrolado. Crédito: Noah Berger | AP

Más de un centenar de directores y profesionales de universidades y sociedades académicas estadounidenses, entre las que se encuentran Harvard, Yale o Princeton, han firmado un documento en el que critican las interferencias que reciben por parte de la administración del presidente Donald Trump.

El documento se ha hecho público esta madrugada después de que la universidad de Harvard demandara al Gobierno de Estados Unidos para recuperar los fondos federales que la Administración congeló la semana pasada por incurrir supuestamente en conductas antisemitas, según las acusaciones de Trump.

“Como líderes de las universidades y sociedades académicas estadounidenses, nos pronunciamos al unísono contra la extralimitación gubernamental y la interferencia política sin precedentes que ponen en peligro la educación superior”, señala el documento respaldado por la Asociación Americana de Colegios y Universidades.

“Estamos abiertos a una reforma constructiva y no nos oponemos a la supervisión gubernamental legítima. Sin embargo, debemos oponernos a la intromisión indebida del gobierno en la vida de quienes estudian, viven y trabajan en nuestros campus“, precisa la nota.

También indica que el “precio de limitar las libertades que definen la educación superior estadounidense lo pagarán nuestros estudiantes y nuestra sociedad”.

“En nombre de nuestros estudiantes actuales y futuros, y de todos los que trabajan y se benefician de nuestras instituciones, hacemos un llamado a un compromiso constructivo que mejore nuestras instituciones y sirva a nuestro” país, agrega.

Las instituciones estadounidenses de educación superior comparten la libertad esencial de determinar, con base académica, a quién admitir, qué se enseña, cómo y quién lo imparte“, subraya.

E inciden en que las universidades “comparten el compromiso de servir como centros de investigación abierta donde, en su búsqueda de la verdad, el profesorado, el alumnado y el personal tienen la libertad de intercambiar ideas y opiniones desde una amplia gama de puntos de vista sin temor a represalias, censura ni deportación“.

Entre los centros que suscriben el documento se encuentran la American University, el Vassar College, el Bryn Mawr College, el Rhodes College, la Universidad de Westminster, la Universidad de Boston, la Universidad de San Diego, la Rutgers University o la Universidad de Pensilvania.

El gobierno republicano justificó públicamente su campaña como una reacción al “antisemitismo” descontrolado y al deseo de revertir los programas de diversidad destinados a abordar la opresión histórica de las minorías.

Asimismo, afirma que las protestas contra la guerra de Israel en Gaza que se extendieron por los campus universitarios estadounidenses el año pasado estuvieron plagadas de antisemitismo.

En aquel momento, muchas escuelas estadounidenses, incluida Harvard, reprimieron las protestas por las acusaciones.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Universidad Harvard yale
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain