Higiene en el hogar: cuándo cambiar las toallas del baño
Cambiar toallas y sábanas con frecuencia es clave para la salud: la humedad y residuos corporales favorecen bacterias y hongos si no se lavan a tiempo

La importancia de lavar con frecuencia las toallas de baño. Crédito: Shutterstock
Cambiar toallas y sábanas con frecuencia es clave para la salud: la humedad y residuos corporales favorecen bacterias y hongos si no se lavan a tiempo
¿Cada cuánto se deben cambiar las toallas del baño?
Especialistas en microbiología y dermatología coinciden: las toallas de baño deben cambiarse cada tres usos. Es decir, si una persona se ducha diariamente, lo recomendable es renovar su toalla cada tres días. La razón es simple: cada uso deja en las fibras restos de piel muerta, sudor, sebo y otros fluidos, que en combinación con la humedad, pueden convertirse en un entorno fértil para bacterias como Staphylococcus aureus y Escherichia coli.
Si estas bacterias entran en contacto con heridas abiertas o piel sensible, pueden causar desde irritaciones hasta infecciones más serias. Además, la humedad constante favorece el crecimiento de moho y la aparición de malos olores.
También se aconseja no compartir toallas y dejarlas secar completamente entre usos, ya que esto limita la proliferación de microorganismos.
¿Y las toallas de mano y cocina?
- Toallas de mano: deben cambiarse cada dos días, dado su uso frecuente por múltiples personas.
- Toallas de cocina o repasadores: lo ideal es cambiarlos a diario, ya que están expuestos al contacto con alimentos, superficies contaminadas y utensilios.
Cómo lavar las toallas de forma efectiva
Para asegurar una higiene adecuada, los expertos recomiendan:
- Lavar con agua caliente (al menos 60 °C).
- Usar productos desinfectantes como peróxido de hidrógeno o vinagre blanco.
- Evitar suavizantes, ya que pueden dejar residuos que disminuyen la capacidad absorbente del tejido.
- Secar al sol o en secadora para eliminar la humedad por completo.
Sigue leyendo:
- Fruta antes o después de las comidas: qué recomiendan los expertos
- Por qué nadar con lentes de contacto puede dañar tus ojos y cómo evitar riesgos
- Olor a cloro en piscinas: la alerta que debes conocer y no pasar por alto
- ¿Ignoras tus síntomas? 6 de cada 10 estadounidenses lo hacen, y puede ser riesgoso para tu salud