Pasajero murió apuñalado en estación al lado de la alcaldía: 1er homicidio este año en el Metro de Nueva York

Un pasajero murió apuñalado hoy en la estación Brooklyn Bridge-City Hall, al lado del Ayuntamiento, siendo el primer homicidio este año en el Metro de NYC

Presencia policial en el Metro de NYC.

Presencia policial en el Metro de NYC. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía

Un pasajero murió apuñalado esta mañana en la estación del Metro Brooklyn Bridge-City Hall, al lado del Ayuntamiento de Nueva York, tras una disputa con otro hombre que le pisó los zapatos, según informó la policía.

Agentes NYPD y el personal médico acudieron a la estación en el Bajo Manhattan, poco después de las 8:30 a.m. del viernes, tras una llamada al 911 sobre una persona apuñalada. La víctima no identificada de 38 años fue encontrada inconsciente con múltiples puñaladas en el torso y trasladada a un hospital cercano, donde fue la declararon muerta.

Fue el primer homicidio este año dentro del Metro de Nueva York. Las autoridades están buscando al atacante, a quien describieron como de entre 20 y 30 años, vestido de negro y con auriculares de ese mismo color.

La policía indicó que los dos hombres discutieron dentro de un tren después de que el otro hombre le pisó los zapatos a la víctima, quien fue apuñalada en el vagón y después también en la estación.

No se han realizado arrestos ni identificado sospechosos. Quien posea información debe llamar a 1-800-577-TIPS (8477) y en español 1-888-57-PISTA (74782). También a través de la página crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.   

A principios de este mes la comisionada de NYPD, Jessica Tisch, declaró que no se habían registrado homicidios en el sistema de transporte público durante los primeros tres meses del año, algo que no había sucedido desde 2018. Añadió que la delincuencia en el Metro, de enero a marzo, había disminuido al segundo nivel más bajo en el primer trimestre en 27 años.

El mes pasado, la administración de Donald Trump amenazó con retirar la financiación federal del sistema de transporte público de la NYC si no presentaba un plan para abordar la delincuencia. Las autoridades municipales respondieron que existían planes para reducir el crimen en el Metro y señalaron estadísticas que mostraban que la delincuencia había disminuido.

La semana pasada, en El Bronx, un pasajero fue apuñalado varias veces, pero sobrevivió. El último homicidio se había registrado el 22 de diciembre cuando Sebastián Zapeta supuestamente prendió fuego al azar a Debrina Kawam, mujer de 57 años, en un tren de la línea F en Coney Island, Brooklyn.

Un reciente estudio privado, analizando data del Departamento de Transporte (DOT) de 2021-2023, determinó que el estado Nueva York tiene el transporte público más peligroso del país.

La violencia es constante en el transporte público de NYC. En general hay frecuentes accidentes y ataques aleatorios que mezclan varios problemas con los que la ciudad ha estado lidiando durante años, como “la indigencia, la inmigración y el abuso de sustancias“, resumió CNN a fines de 2024. En 2023 se estimó que unos 3,400 desamparados estaban morando en vagones y estaciones.

El 4 de abril el alcalde Eric Adams viajó en el subterráneo con el secretario del DOT, Sean Duffy, quien mantuvo sus críticas a las condiciones del Metro y su amenaza a recortar fondos federales a MTA y el estado Nueva York. Menos de una semana después, un mexicano murió dentro de un vagón en el Bajo Manhattan por circunstancias aún determinadas y luego su cadáver fue violado y le robaron sus pertenencias.

En esta nota

Subway NYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain