Destituyen a jefe de gabinete de Hegseth y miembros de las juntas asesoras del Pentágono

Joe Kasper fue despedido o reasignado por Pete Hegseth, quien ha sido el centro de revisión del Inspector General del Pentágono sobre su gestión

Hegseth despidió a Chatfield, expresidenta de la Escuela de Guerra Naval y piloto de la Armada, "debido a la pérdida de confianza en su capacidad de liderazgo".

Hegseth despidió a Chatfield, expresidenta de la Escuela de Guerra Naval y piloto de la Armada, "debido a la pérdida de confianza en su capacidad de liderazgo". Crédito: Mark Schiefelbein | AP

Joe Kasper fue destituido de su cargo como jefe de gabinete del secretario de Defensa, Pete Hegseth, este sería el cuarto funcionario de alto rango en ser despedido o reasignado en la última semana en medio de la agitación política que sacude actualmente al Pentágono.

Kasper seguirá trabajando en proyectos especiales en el Pentágono, de acuerdo con un funcionario de Defensa que no estaba autorizado a hablar públicamente.

La inestabilidad dentro de la cúpula del ejército es profundamente inusitada. Hegseth ha sido el centro de la revisión del Inspector General del Pentágono sobre su gestión de información militar sensible por medio de la aplicación Signal.

Kasper, quién trabajó en el primer gobierno de Trump, había sido previamente jefe de gabinete del representante Duncan Hunter Jr., Hunter había sido condenado por malversación de fondos de campaña y posteriormente fue indultado por el presidente republicano.

Kasper juró como jefe de gabinete de Hegseth a finales del mes de enero. A inicios de abril, promocionó la deportación de presuntos pandilleros venezolanos del Tren de Aragua, y de la MS-13 a El Salvador, como una “misión antiterrorista exitosa”.

A finales del mes de marzo, Kasper fue uno de los altos funcionarios que se comprometió a tomar medidas energéticas contra las filtraciones de su jefe. Asimismo, emitió un memorando advirtiendo de quienes fueran sospechosos de dar a conocer información sensible podrían ser sometidos a pruebas en el detector de mentiras. El anuncio se produjo luego de la noticia de que Elon Musk, quien encabeza la iniciativa del gobierno para recortar el gasto público (DOGE), recibiría una sesión informativa en el Pentágono sobre China.

De acuerdo con su perfil de LinkedIn, las experiencias anteriores del exjefe de gabinete incluyen cuatro años en la firma de lobby Ervin Graves, períodos de un año en la Seguridad Nacional, la Fuerza Aérea y la Marina, y cerca de una década como integrante del personal del Congreso, reportó USA Today.

Más expulsados del Pentágono ¿Quiénes son?

El Pentágono se ha visto sacudido por una rotación de personal en las últimas semanas.

En este sentido, dos asesores de Hegseth fueron puestos en licencia administrativa la semana pasada como parte de una investigación sobre filtraciones no autorizadas de información. El Departamento de Defensa no reveló precisiones del supuesto delito perpetrado por Dan Cadwell o Darin Selnick porque el asunto se encuentra bajo investigación.

Las suspensiones se producen luego de que Hegseth revelara detalles operativos de los ataques aéreos del Pentágono contra los militantes hutíes el pasado 15 de marzo. El jefe del departamento de Defensa discutió el momento del ataque con altos funcionarios del gobierno por medio de la aplicación encriptada Signal. En esa aplicación se incluyó por un supuesto error al editor de la revista The Atlantic.

Por su parte, Hegseth ha rechazado revelar información confidencial. No obstante, varios oficiales militares, tanto en servicio como retirados, han declarado que la información revelada, sobre el momento de los ataques, está entre la información de seguridad nacional mejor protegida.

Destituciones se produjeron en medio de una purga de altos funcionarios

Los despidos tras las noticias de filtración del chat grupal de Signal se producen incluso cuando el mandato de Hegseth ha estado marcado por la purga de altos funcionarios relacionados con los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión de la era del expresidente Joe Biden y la caótica retirada de soldados del Afganistán.

La vicealmirante, Shoshana Chatfield, representante del ejército de EE.UU., ante la OTAN, fue despedida a inicios del mes de abril. Hegseth despidió a Chatfield, expresidenta de la Escuela de Guerra Naval y piloto de la Armada, “debido a la pérdida de confianza en su capacidad de liderazgo”, declaró entonces el vocero del Pentágono, Sean Parnell.

Hegseth, quien ha ridiculizado los esfuerzos de diversidad desde febrero, dice que debilita al ejército, por lo que destituyó a una serie de oficiales superiores, incluyendo al expresidente del Estado Mayor Conjunto, el general CQ Brown.

Posteriormente, Hegseth anunció que sustituirá a la Jefa de Operaciones Navales, Almirante Lisa Franchetti, y al Vicejefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, General James Slife.

“Les agradecemos su servicio y dedicación a nuestro país”, dijo Hegseth en un comunicado.

Sigue leyendo:

En esta nota

Pentágono Pete Hegseth
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain