Tres trucos de cocina comprobados por la ciencia

Aprende sencillos consejos que te ayudarán en la conservación de alimentos, de la mano de una experta

Aprende un sencillo truco para evitar que el aguacate se oscurezca.

Aprende un sencillo truco para evitar que el aguacate se oscurezca.  Crédito: Shutterstock

Los trucos o consejos prácticos en la cocina nos pueden hacer la vida más fácil. Nos ahorramos tiempo y dinero, ya que expertos explican por qué se pueden utilizar los sartenes de acero inoxidable como antiadherente, evitar que el aguacate se ponga oscuro o lograr con dos ingredientes que una bebida se enfríe más rápido.

La ingeniera en alimentos y  creadora de contenido especializado Mariana Zapién, una explica tres trucos de cocina avalados por la ciencia.

Aunque parezca sencillo, Zapién explica la ciencia que hay detrás de cada truco, por ejemplo:

  • Sartenes antiadherentes pueden ser antiadherentes con solo usar agua

La experta describe que los sartenes de acero inoxidable, al agregarles agua, sí funciona para hacerlos antiadherentes.

“Esto sucede porque la temperatura del sartén está por encima del punto de ebullición del agua, lo que genera que al instante de contacto esta se vaporice y se genera una capa de vapor entre el alimento y el sartén. Lo que actúa como una barrera y previene que los alimentos se peguen”, explica.

Como dato adicional, aporta que “calentar el acero a altas temperaturas hace que el material se expanda y que tenga una superficie menos rugosa, lo que previene que suceda esto”.

  • Aguacates oscuros

Cubrir el aguacate con una capa ayuda a evitar a que se oscurezca. Esto se debe a que el aguacate atural tiene unos compuestos llamados polifenoles oxidantes, “que cuando entran en contacto con el oxígeno, al momento de cortar la fruta empiezan a oxidar el tejido, dándole ese aspecto de color café”.

Cuando se agrega de aceite “prevenimos que haya contacto de la fruta con el oxígeno, lo que no permite que haya cambios de color”.

  • Enfriar bebidas con dos ingredientes
Cervezas
El hielo combinado con la sal producen un efecto de enfriado acelerado de las cervezas y otras bebidas embotelladas o en latas.
Crédito: Shutterstock

La mezcla de sal y  hielo hace que las bebidas se enfríen más rápido. Lo que ocurre es que la la sal buscará disolverse enseguida, lo que ocasionará que el punto de congelación del agua disminuya por debajo de los 0 C, ya que la sal necesitará calor para disolverse y este calor lo va a obtener de la bebida, haciendo que se enfríe más rápido.

Con este sencillo truco puede preparar helado en casa.

Sigue leyendo:

Cómo mantener el queso fresco por más tiempo: sin papel aluminio
48 horas máximo: Alimentos que se vuelven tóxicos en tu refrigerador
Trucos para cocinar tallos de brócoli que no conocías

En esta nota

Tips de cocina
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain