Metropolitan Park y vivienda

El proyecto de desarrollo propuesto no solo ofrece entretenimiento y empleos, sino que también creará hogares

Vista panorámica del área de Citi Field, en cuya cercanía se proyecta  construir el Parque Metropolitano.

Vista panorámica del área de Citi Field, en cuya cercanía se proyecta construir el Parque Metropolitano. Crédito: Shutterstock

El cambio puede dar miedo. Pero cuando se considera con cuidado y se planifica estratégicamente, puede abrir la puerta a oportunidades transformadoras y soluciones innovadoras para algunos de nuestros desafíos más urgentes. Eso es precisamente lo que Metropolitan Park promete ofrecer.

El proyecto de desarrollo propuesto para 50 acres de asfalto subutilizado adyacente al estadio Citi Field, convertiría un estacionamiento cercado en un vibrante centro de entretenimiento durante todo el año. La inversión privada de 8 mil millones de dólares liderada por Steve Cohen (el propietario de los Mets) y Hard Rock International, está lista para generar 23,000 empleos sindicalizados bien remunerados e impulsar el crecimiento económico a largo plazo en todo Queens.

Metropolitan Park incluye mil millones de dólares en beneficios para la comunidad: 25 acres de nuevos espacios públicos abiertos respaldados por $320 millones; $163 millones para un Fondo de Impacto Comunitario que beneficia a organizaciones locales sin fines de lucro; $480 millones para mejoras de infraestructura, incluyendo la renovación de la estación Mets-Willets Point del tren 7; y $25 millones dedicados a atención médica y servicios identificados por la comunidad, para jóvenes y personas mayores.

Un elemento importante que no ha recibido tanta atención es la vivienda. Metropolitan Park no solo ofrece entretenimiento y empleos, sino que también creará hogares.

En abril, Cohen, Hard Rock y Slate Property Group firmaron un acuerdo para desarrollar 450 unidades de viviendas 100% asequibles en un lote de superficie en Corona, adyacente a un lugar de viviendas asequibles existente en el 54-19 de la calle 100. El plan incluye una nueva zona de juegos infantiles, estacionamiento en el lugar y una colaboración con una organización local sin fines de lucro para gestionar el desarrollo.

Queens se encuentra sumida en una crisis de vivienda. Desde el principio, los miembros de la comunidad lo dejaron claro: cualquier desarrollo importante debe incluir viviendas. La propuesta de Metropolitan Park refleja esa demanda, atendiendo las voces de la comunidad y brindando beneficios que van mucho más allá de su área de 50 acres.

Por eso, el proyecto ha obtenido un amplio apoyo de las seis juntas comunitarias vecinas, del presidente del condado de Queens y del Concejo Municipal, que lo aprobó con 41 votos a favor y 2 en contra, así como de miles de residentes locales que desean ver esta audaz visión hecha realidad.

Yoselin Genao-Estrella es directora ejecutiva de Neighborhood Housing Services of Queens, y cuenta con más de 20 años de experiencia en vivienda, desarrollo económico y uso de terrenos en el condado

En esta nota

Vivienda NYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain