El ocaso de Messi y Cristiano: sus equipos caen y se marca el fin de una era del fútbol
Messi y Cristiano Ronaldo quedaron eliminados en semifinales de sus torneos fuera de Europa, un símbolo del fin de su dominio en el fútbol internacional

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo durante un Clásico en 2011. Crédito: Andres Kudacki | AP
El tiempo no espera por nadie y eso quedó demostrado este 30 de abril, ya que en menos de 24 horas, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, dos de los mayores íconos en la historia del fútbol, quedaron eliminados en las semifinales en las Champions de sus respectivas regiones, el primero en la de Concacaf y el segundo en la de Asia.
Cristiano fue el primero en despedirse. El Al Nassr, no pudo evitar la derrota ante el Kawasaki Frontale japonés en la Liga de Campeones de Asia. Luego, Inter Miami de Messi cayó 3-1 en casa frente a los Vancouver Whitecaps, sellando una dolorosa eliminación con un global de 5-1 en la Concacaf Champions Cup.
Ambos cracks estuvieron presentes, pero ya los músculos no son los de hace 10 años. Ronaldo disparó siete veces, con solo dos remates al arco. Messi tuvo seis intentos, también con apenas dos dirigidos a puerta. A pesar de su historia y experiencia, ambos cracks fueron intrascendentes en el resultado y parece que la era de dominio del fútbol llegó a su fin.
Este doble golpe no solo deja fuera a sus equipos, sino que también simboliza el desgaste competitivo de dos leyendas que dominaron el fútbol por más de una década. Ganaron Balones de Oro, rompieron récords goleadores y se coronaron campeones de la UEFA Champions League en múltiples ocasiones. Pero ahora, ambos enfrentan una realidad distinta.
El tiempo pasa factura
Messi fue campeón cuatro veces de Europa con el Barcelona. Cristiano levantó cinco orejonas con el Manchester United y el Real Madrid. Sin embargo, en torneos como la Champions de Asia o la Concacaf Champions Cup, sus caminos se han tornado cuesta arriba. El argentino acumula dos eliminaciones consecutivas con Inter Miami (ante Monterrey en 2023 y Vancouver en 2024), mientras que el portugués aún no ha podido levantar un trofeo asiático con Al Nassr.
Para muchos, este 30 de abril quedará registrado como el día en que la era Messi-Cristiano mostró su ocaso. No por falta de calidad, sino por la evidencia de que incluso los más grandes no escapan al paso del tiempo.
Sigue leyendo:
–“Pessi”: duros memes se burlan de Messi por eliminación de Inter Miami en Concachampions
–Así reaccionó la prensa mexicana a la salida de Fernando Gago de Boca Juniors
–Lamine Yamal hizo historia al ser el primer menor de edad en marcar en semifinales de Champions League