Retiran ensalada de salmón y sésamo de Trader Joe’s por alergeno no declarado
Las ensaladas retiradas del mercado fueron distribuidas en 18 estados del país, incluido Nueva York y Nueva Jersey

El ingrediente no declarado se debió a un error en el etiquetado de 500 unidades de la ensalada. Crédito: Shutterstock
La empresa Taylor Fresh Foods de Illinois está retirando del mercado una cantidad limitada de ensalada de miso y sésamo con salmón de Trader Joe’s, distribuidas en 18 estados del país por riesgo de alérgeno lácteo no declarado, según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
La FDA informa que las ensaladas contienen leche, un alergeno que puede causar reacciones adversas a la salud en personas con alergia o sensibilidad a la leche.
El ingrediente no declarado se debió a un error en el etiquetado de 500 unidades de la ensalada, en el cual no se reflejaba el ingrediente de la leche en la etiqueta.

¿Qué se debe saber sobre el retiro de ensaladas?

Ensalada de miso y sésamo con salmón de Trader Joe’s: en su presentación de 10.25 onzas, lleva impreso el código postal 00773164 y tiene fechas de caducidad del 28 de abril de 2025 y 29 de abril de 2025.
Las ensaladas fueron distribuidas en tiendas Trader Joe’s de 18 estados del país: Alabama, Iowa, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Michigan, Minnesota, Missouri, Carolina del Norte, Nebraska, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Pensilvania, Carolina del Sur, Tennessee y Wisconsin.

¿Qué ocurre cuando una persona alérgica consume leche?

Aunque no se han presentado reportes por personas enfermas por el consumo del producto, se recomienda evitar el consumo del mismo en caos de tenerlo en refrigerador, desecharla o devolverla en cualquier tienda Trader Joe’s para un reembolso completo.
La leche es uno de los 9 alergenos más comunes de las intoxicaciones alimentarios en EE.UU.. La alergia a la leche y sus productos derivados se produce como una respuesta del sistema inmunitario.
Una de las alergias más comunes es a la leche de vaca, sin embargo, también se ocurre con la leche de oveja, de cabra, de búfala y más, según Mayo Clinic.
Entre los síntomas inmediatos de la alergia a la leche destacan: ronchas, sibilancias, sensación de picazón u hormigueo alrededor de los labios o la boca, hinchazón de los labios, lengua o garganta, tos o dificultad para respirar y vómitos.
Mientras que los síntomas que pueden manifestarse más tarde van desde heces blandas o diarrea, calambres abdominales, ojos llorosos, secreciones nasales líquidas o cólicos.
Sigue leyendo:
–FDA aumenta el riesgo del retiro de 7,234 cajas de jugo de manzana en 28 estados
–FDA establece plazos para la eliminación de 8 colorantes sintéticos en alimentos
–Retiran del mercado paquetes de hongo Enoki por riesgo para la salud