Ucrania califica como un “hito importante” la firma de acuerdo de minerales con Estados Unidos

El acuerdo establece la creación de un fondo conjunto destinado a promover la recuperación económica del país europeo tras los conflictos recientes

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania.

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Crédito: Efrem Lukatsky | AP

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, ha destacado que el reciente acuerdo entre Kiev y Washington D.C. representa un “hito importante para la alianza estratégica” entre ambos países.

La firma del documento marca un avance significativo en la colaboración en materia económica y de seguridad, con miras a impulsar la recuperación y el desarrollo de Ucrania, informó EFE.

El acuerdo firmado el miércoles por Ucrania y Estados Unidos establece la creación de un fondo conjunto destinado a promover la recuperación económica del país europeo tras los conflictos recientes. Según informó Sibiga a Kaja Kallas, responsable de política exterior de la Unión Europea, el pacto “supone un hito importante para la alianza estratégica entre Ucrania y EE.UU. que tiene como objetivo reforzar la economía y la seguridad de Ucrania”.

La declaración fue realizada a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde también resaltó que el acuerdo busca fortalecer las capacidades económicas y defensivas del país.

El convenio contempla que ambas naciones aportarán recursos al fondo común, financiado con el 50 % de los beneficios derivados de proyectos de extracción minera y otros recursos naturales en Ucrania.

¿Qué se busca con el acuerdo de minerales?

La finalidad es facilitar tanto la recuperación económica como la reconstrucción del país, además de ofrecer oportunidades para las empresas estadounidenses que participen en estos proyectos. El fondo se establecerá bajo condiciones más favorables para Ucrania en comparación con las propuestas iniciales de EE.UU., logrando así una mayor autonomía para Kiev.

Según detalles publicados por el Ministerio de Economía ucraniano, el acuerdo garantiza igualdad en la toma de decisiones respecto al fondo compartido. En versiones anteriores del documento, Estados Unidos tenía control absoluto sobre su funcionamiento.

Sin embargo, ahora ambas partes tendrán igual capacidad decisoria. Además, se especifica que los beneficios provenientes de explotaciones ya existentes, como gas, petróleo o aluminio, seguirán siendo íntegros para Ucrania y no serán destinados al fondo común.

Aclaratoria ucraniana tras el acuerdo

El gobierno ucraniano también aclaró que ninguna condición propuesta por EE.UU. que pudiera contravenir la Constitución ucraniana o las leyes europeas será incluida en el acuerdo final.

Ucrania mantiene control total sobre sus recursos existentes, excluyendo del acuerdo los proyectos ya en marcha relacionados con gas, petróleo y otros minerales estratégicos. Los dividendos generados por estas actividades seguirán ingresando directamente al presupuesto nacional, sin ser transferidos al fondo común. Además, Ucrania se reserva el derecho exclusivo para determinar qué yacimientos comenzar a explotar en beneficio del fondo conjunto.

Sigue leyendo:
Qué minerales raros tiene Ucrania y por qué son codiciados por Estados Unidos
EE.UU. pide a Ucrania reconsiderar cambios de última hora en acuerdo de minerales
Periodista ucraniana presuntamente torturada hasta la muerte mientras estuvo en cautiverio ruso

En esta nota

Donald Trump Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain