Alcalde Adams en su plan de presupuesto 2026 esta vez no escatimó en programas para las familias más pobres
El mandatario muestra un plan de gastos de $115 mil millones, que no se parece en nada a sus propuestas anteriores

El mandatario calificó su propuesta como la "mejor de la historia" enfocado en gran parte en programas de ayuda escolar. Sus críticos creen que se trata de un "presupuesto irreal" Crédito: Michael Appleton | NYC Mayoral Office
El alcalde Eric Adams presentó este jueves lo que en sus propias palabras es el “mejor Presupuesto de la Historia”, pero para muchos de sus adversarios políticos se trata de una propuesta calificada como irrealista, porque no toma en cuenta los desafíos económicos que impone la Administración Trump. También ha sido descrita como una hoja de ruta de gastos e inversiones que esta vez “no tocó un centavo” de programas para la educación temprana y adultos mayores, que antes eran desfinanciados.
A vuelo de pájaro, cuando se ven los números, es obvio que el mandatario municipal puso toda la “energía” en planes sociales, para mejorar la calidad de vida de los más pobres, de las familias que dependen del sistema de escuelas públicas, especialmente en educación inicial. Adicionó fondos para actividades educativas extracurriculares.
El segundo rubro con más recursos se dirige a la seguridad pública y fondos para enfrentar la presencia de enfermos mentales en las calles y en el sistema Subway.
Y es que el Presupuesto Ejecutivo de $115.1 mil millones para el Año Fiscal 2026, que detalla las inversiones y gastos para mantener en pie a la ciudad de Nueva York, aumenta aproximadamente $600 millones con respecto a su presupuesto preliminar publicado en enero y $3 mil millones con respecto al presupuesto para el Año Fiscal 2025.
Tiempos de campaña
“Este plan demuestra nuestro compromiso de hacer de la ciudad de Nueva York un lugar más seguro, más asequible y el mejor lugar para criar una familia. Este es el presupuesto que mi madre necesitaba, que mi familia necesitaba, y con él, les decimos a las familias trabajadoras: Su ciudad los respalda”, indicó el mandatario.
El alcalde esta vez, cuando se presenta con grandes trabas para asegurar su reelección como independiente, muestra lo que podría significar su último proyecto presupuestario o las promesas de inversiones con rostro social, que podrían dar un nuevo aire a su campaña.
Este proyecto deberá ser aprobado por el Concejo Municipal, antes del 1 de Julio.
“El presupuesto del alcalde, por primera vez, incluye fondos para muchas de las prioridades por las cuales antes teníamos que pelear. Es decepcionante que esta administración haya tardado tres años en hacer lo correcto para los neoyorquinos”, interpretó Adrienne Adams, presidenta del Concejo quien también aspira a medirse en las primarias demócratas por la alcaldía.
Nada de recortes, ni austeridad
Entre las promesas que encierra este proyecto de gastos, está la meta de que el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD), alcance una plantilla de hasta 35,000 agentes uniformados para el otoño de 2026.
Además, este presupuesto se presenta bajo la promesa de aumentar la asequibilidad y construcción de más viviendas asequibles.
En los tres años anteriores, el alcalde se caracterizó por planes de recortes y austeridad, afectando sistemas como las bibliotecas públicas y otros programas educativos de educación temprana.
Esto ocurre en un momento en que la ciudad enfrenta la posibilidad de recortes a gran escala de fondos federales y la inminente posibilidad de una recesión.
Adams ante las críticas defiende el hecho que por primera vez, la Ciudad se compromete a un financiamiento anual permanente de $199 millones para programas educativos cruciales, para apoyar a las familias y sus hijos, que antes se financiaban con fondos federales de estímulo durante la pandemia.
También en el boceto de ingresos y gastos del alcalde, se reponen los fondos de estímulo que vencen y restaurar las iniciativas anteriores para los programas principales de Adultos Mayores en la Ciudad de Nueva York, incluyendo la iniciativa Community Cares, los Centros para Adultos Mayores, las Comidas a Domicilio. En este rubro $102 millones aumentarán a $113 millones de dólares en el año fiscal 2027.
“Mantenemos reservas récord, para ayudarnos a afrontar cualquier imprevisto”, aclaró el mandatario.
Algunas organizaciones como New Yorkers United for Childcare, que en los últimos años solo protestaban recortes, en esta ocasión dijeron en un comunicado: “tras años de defensa por parte de padres, que han estado a punto de perder la guardería de la que dependen, el alcalde revirtió hoy millones en recortes a los programas de primera infancia en su presupuesto 2026, incluyendo fondos de referencia para el programa 3-K”.
Hablan los candidatos
El contralor de la ciudad de Nueva York, Brad Lander, quien también es candidato demócrata a la alcaldía, describió el presupuesto de Adams, como “una fantasía donde los aranceles de Trump no aumentan la probabilidad de una recesión económica, ni se avecinan recortes al presupuesto federal”.
En esta misma dirección, el senador estatal y candidato a la alcaldía, Zellnor Myrie, estimó que aunque la ciudad se encuentra en una encrucijada sin precedentes, “pues Donald Trump nos ha declarado la guerra”, en vez de presentar un plan audaz, para abordar la crisis de asequibilidad, esta propuesta es “una peligrosa continuación del statu quo fallido”.
Las claves presupuestarias de Adams:
- $1,4 mil millones para proteger programas críticos que anteriormente enfrentaban un déficit presupuestario, manteniendo la financiación para CUNY, instituciones culturales, bibliotecas, programas educativos, saneamiento, servicios sociales y más.
- 75% aumenta el presupuesto del plan “Después de la escuela para todos” ofreciendo 20,000 plazas en línea en los próximos tres años, ampliando el acceso a actividades extraescolares a al menos 184,000 estudiantes de K-8 para 2027.