5 estados no exigen la Real ID para volar: descubre si puedes evitar filas antes del 7 de mayo de 2025
En estos estados no necesitarás hacer el trámite de este documento, siempre y cuando tengas en tus manos una EDL

En algunos estados, esta documentación oficial puede reemplazar al Real ID. Crédito: Shutterstock
Con la llegada del 7 de mayo de 2025, fecha límite impuesta por el gobierno federal, millones de ciudadanos estadounidenses se enfrentan a una carrera contra el tiempo para actualizar sus documentos de identidad. A partir de ese día, solo podrán abordar vuelos domésticos y acceder a instalaciones federales, quienes cuenten con una identificación compatible con los estándares del Real ID.
Esta nueva exigencia, anunciada hace casi 2 décadas y postergada en múltiples ocasiones, se vuelve finalmente obligatoria. Sin embargo, residentes de 5 estados tienen una ventaja: no necesitan tramitar una Real ID. Gracias a sus licencias de conducir mejoradas (Enhanced Driver’s Licenses o EDLs), ya cuentan con un documento válido para viajar dentro del país, sin necesidad de realizar ningún cambio adicional.
¿Qué es la Real ID?
El Real ID es una norma federal establecida por el Congreso en 2005 tras las recomendaciones de la Comisión del 11 de Septiembre. Su propósito principal es reforzar la seguridad nacional al establecer estándares mínimos para la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales.
Aunque no se trata de un documento nuevo, sino de una certificación de cumplimiento, su implementación unifica criterios entre los 50 estados y asegura que todos los documentos de identidad aceptados por el gobierno federal cuenten con los mismos niveles de verificación y autenticidad.

¿Para qué sirve la Real ID?
A partir del 7 de mayo de 2025, quienes no cuenten con una identificación compatible no podrán:
* Abordar vuelos comerciales dentro de EE. UU.
* Acceder a instalaciones federales protegidas (como bases militares o edificios gubernamentales).
* Ingresar a plantas nucleares.
Es importante destacar que la Real ID no reemplaza al pasaporte, pero se convierte en requisito obligatorio si se desea volar dentro del país sin presentar otros documentos como el pasaporte, la tarjeta de residente permanente o una credencial tribal emitida por una entidad federalmente reconocida.
La Real ID se identifica fácilmente por una estrella dorada o negra en la esquina superior derecha del documento.
¿Qué estados no necesitan Real ID?
Aunque en la mayoría del país obtener una Real ID es indispensable, 5 estados han desarrollado un sistema alternativo que cumple automáticamente con los requisitos federales: la licencia de conducir mejorada. Los estados que emiten este tipo de identificación son:
1) Michigan
2) Minnesota
3) Nueva York
4) Vermont
5) Washington
Estas licencias mejoradas (EDLs) se identifican con facilidad gracias a la bandera de EE.UU. impresa en el diseño y la palabra “Enhanced”. No solo son válidas para vuelos domésticos y accesos federales, sino que también permiten a sus titulares cruzar fronteras terrestres o marítimas hacia Canadá, México, Bermudas y el Caribe, siempre que el cruce no sea aéreo.

¿Cuál es la diferencia entre una Real ID y una EDL?
Ambas credenciales cumplen con los requisitos del DHS, pero las licencias mejoradas ofrecen una funcionalidad adicional: además de validar identidad y residencia, también pueden utilizarse como documentos de entrada para viajes internacionales por tierra o mar. Esto las convierte en una opción preferida por muchos ciudadanos de estos 5 estados.
Según el Departamento de Estado de Michigan, las licencias mejoradas son automáticamente compatibles con la Real ID, incluso si no llevan la estrella distintiva.
El director de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), David Pekoske, declaró en enero que “la verificación de identidad es fundamental para la seguridad” e instó a los ciudadanos a actuar sin demora.
“Si su forma principal de identificación es su licencia de conducir, debe asegurarse de que cumpla con los nuevos estándares antes del 7 de mayo”.
Desde el DMV de Nueva York, el comisionado Mark J.F. Schroeder fue enfático: “Estamos a solo unas semanas de la fecha límite. Si tiene un vuelo próximamente, ahora es el momento de obtener su Real ID. Programar una cita en línea es la mejor manera de ahorrar tiempo”.
Mientras tanto, los departamentos de licencias de Minnesota, Vermont, Washington y Michigan han confirmado públicamente que sus EDLs cumplen con las normativas federales, siempre que sean emitidas a ciudadanos estadounidenses y, en algunos casos, mayores de 16 años.
En Vermont, el subcomisionado del DMV, Matthew Rousseau, recordó que la campaña informativa comenzó hace más de una década, lo que permitió a los residentes estar mejor preparados ante esta transición.
¿Qué pasa si no tengo una Real ID o EDL?
Quienes no cuenten con una Real ID o una licencia mejorada al 7 de mayo de 2025 no podrán abordar vuelos nacionales ni entrar a edificios federales, a menos que presenten otra forma aceptada de identificación, como:
* Pasaporte de EE.UU.
* Tarjeta de residente permanente (Green Card).
* Documento militar válido.
* Identificación tribal reconocida por el gobierno federal.
Por lo tanto, si resides en un estado que no emite licencias mejoradas, debes acudir cuanto antes a tu oficina local del DMV y llevar contigo:
* Pasaporte vigente o acta de nacimiento certificada.
* Comprobante de residencia (facturas, contrato de alquiler).
* Documento que certifique presencia legal en el país.
* En caso de haber cambiado de nombre, documentación legal que lo acredite (acta de matrimonio, sentencia judicial, etc.).
Sigue leyendo:
* Viajar en avión en Estados Unidos sin Real ID: ¿qué debes hacer?
* Cómo tramitar el REAL ID en Nueva York
* ¿Qué ocurrirá en Nueva York si no tramitaste tu REAL ID?