“Vino a agradecerme”: Trump sobre visita del alcalde de Nueva York el mismo día que publicaron documentos de su acusación federal

"Creo que vino a agradecerme" afirmó Trump tras la visita ayer del alcalde de NYC, avivando los rumores de que una orden suya cerró el caso federal en su contra

Eric Adams, alcalde de NYC, afuera de la Casa Blanca.

Eric Adams, alcalde de NYC, afuera de la Casa Blanca. Crédito: Press Office City Hall | Cortesía

Aunque el alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó en un video en Twitter/X que había visitado ayer la Casa Blanca para tratar “temas importantes”, el mandatario Donald Trump opinó lo contrario cuando le preguntaron de qué habían conversado.

“Casi nada. Vino a saludar. Fue muy amable. Creo que vino a agradecerme, francamente. Diría que fue la razón principal. Pero fue muy amable. Es un buen hombre. Pero creo que en realidad vino a agradecerme”, respondió Trump, quizás en referencia a que los cargos federales de presunta corrupción contra Adams, presentados a finales del gobierno de Joe Biden, fueron desestimados este año.

“La ciudad de Nueva York es importante para Estados Unidos, y lo que sucede aquí en Washington DC es importante para Nueva York”, dijo Adams en el video que publicó al salir de la oficina presidencial. “Es mi obligación cumplir con los deseos de los neoyorquinos, y como la ciudad más grande de Estados Unidos debemos dialogar con la Casa Blanca”.

La oficina presidencial adelantó ayer que Trump se reuniría con Adams apenas horas antes de que el Departamento de Justicia (DOJ) publicara documentos relacionados con el caso de corrupción del alcalde de Nueva York, ahora archivado.

Cientos de páginas se hicieron públicas poco antes del encuentro. Ahora por primera vez el público puede ver las órdenes de allanamiento, las declaraciones juradas y otros documentos relacionados con el caso federal ahora cerrado contra Adams. Los diarios The New York Times y New York Post habían solicitado a un juez federal que los publicara. Los documentos pueden accederse aquí.

Según Adams, la reunión ayer en la Casa Blanca tenía como objetivo obtener fondos federales para Nueva York, estado cuya gobernadora, Kathy Hochul, mantiene tensas relaciones con Trump, especialmente sobre el peaje que desde enero se cobra para circular en Manhattan, aprobado por el gobierno de Biden.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró ayer durante una rueda de prensa que Adams había solicitado una audiencia con Trump. Pero Leavitt no ofreció detalles sobre lo que planeaban discutir, destacó The Hill.

Más tarde, Adams emitió un comunicado resumiendo su vista: “Los neoyorquinos me eligieron para luchar por ellos y sus familias y, cada día, nuestra administración trabaja para mejorar nuestra ciudad y defender nuestro título indiscutible como la mejor ciudad del mundo. Como parte de esa misión, me reuní esta tarde con el presidente Trump y miembros de su administración en la Casa Blanca para hablar sobre proyectos de infraestructura cruciales, así como sobre la preservación de los servicios sociales esenciales, entre otros temas.

Nuestra reunión fue productiva y sentó una base sólida para continuar las conversaciones sobre las principales prioridades de la ciudad de Nueva York. En las próximas semanas espero que nuestras administraciones se reúnan de nuevo para seguir avanzando en este progreso. Un buen líder encuentra puntos en común para lograr resultados, y por eso mantengo mi compromiso de trabajar con esta administración donde sea que la colaboración ayude a hacer de la ciudad de Nueva York el mejor lugar del mundo para criar una familia”.

Intenciones cuestionadas

Los críticos cuestionan los motivos de las visitas del alcalde de NYC a la Casa Blanca, pues “Un juez federal desestimó el caso contra Adams después de que la administración Trump optara por liberar al alcalde de la acusación para que no fuera juzgado mientras implementaba las políticas migratorias del presidente”, comentó ABC News ayer.

Previamente, desde el triunfo electoral del republicano Trump en noviembre, el alcalde demócrata ya se había mostrado reacio a criticarlo públicamente. Luego, tras reunirse con el zar fronterizo Tom Homan a principios de este año, Adams acordó una cooperación en la aplicación de la ley migratoria y reabrir la cárcel Rikers Island -la más grande de la ciudad- a los agentes de ICE. Ello reavivó los pedidos a la gobernadora para que destituyera a Adams, quien sigue aspirando a ser reelecto en noviembre de 2025.

El mes pasado el alcalde invitó al secretario de Transporte, Sean Duffy, a recorrer el Metro de NYC en busca de fondos para la infraestructura de la ciudad. El secretario ha exigido a la MTA mejorar ese servicio, que depende de la gobernación de Nueva York, bajo amenaza de retirar fondos.

El 26 de septiembre de 2024 Adams se convirtió en el primer alcalde de NYC en ejercicio en ser acusado en una investigación federal. Tanto él como Trump -quien fue uno de los pocos que salieron en su defensa- han dicho que las acusaciones federales surgieron por haber cuestionado las políticas migratoria de Biden, un tema que según muchos analistas a la larga inclinó la balanza hacia el reciente avasallante triunfo electoral republicano.

Adams ganó las elecciones y asumió el cargo el 1 de enero de 2022. La crisis migratoria ha marcado la gestión del alcalde desde 2022, en medio de una batalla política nacional entre demócratas y republicanos. Y en paralelo le han surgido diversos escándalos a él y a su entorno.

En esta nota

Donald Trump Eric Adams Política
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain