Arroz integral o blanco: ¿cuál es la mejor opción para una dieta saludable?

El arroz integral, al conservar el salvado y el germen, ofrece más fibra, vitaminas y minerales que el arroz blanco refinado.

El arroz absorbe el arsénico a través de a raíz y se traslada a toda la planta.

El arroz absorbe el arsénico a través de a raíz y se traslada a toda la planta. Crédito: Shutterstock

El arroz es uno de los alimentos más populares del mundo, es parte fundamental de la dieta de muchos, aporta carbohidratos, vitaminas y minerales. Pero ¿cuál es la mejor manera de comerlo blanco o integral?, sobre este aspecto, los expertos advierten de antemano que independientemente del tipo de arroz que se consuma, la clave está en la variedad y el equilibrio de los carbohidratos que se incluyen en el plan alimenticio de cada persona.

Ambos tipos de arroz provienen de la misma especie, sin embargo, el arroz integral es menos procesado, lo que conserva de salvado y germen, que le da una apariencia marrón y se le atribuyen más beneficios por esta manera de procesarlo.

Arroz integral

Dicho esto es importante tener en cuenta que hay una tendencia de consumo del arroz integral por su aporte a la salud. “El arroz integral retiene gran parte de los nutrientes del grano que se encuentran en el salvado y el germen, incluyendo fibra, proteína, niacina y folato, con beneficios potenciales para los consumidores”, indica un estudio por la revista especializada Risk Analysis.

Sin embargo, hay otros aspectos como los niveles de arsénico del arroz integral que siembran la duda de que tan seguro es consumirlo. Según el estudio, el arroz integral “presentan una mayor concentración de arsénico en comparación con los productos alimenticios de arroz blanco”.

Cómo ya mencionamos, una de las ventajas que tiene el arroz integral sobre el arroz blanco es que tiene un mayor contenido de fibra y minerales como el hierro, magnesio, potasio y vitaminas del complejo B.

Arroz blanco

Arroz Blanco
El arroz es un alimento muy popular.
Crédito: Shutterstock

Mientras que “el arroz blanco contiene aproximadamente la mitad de arsénico que el arroz integral debido al proceso de refinamiento, donde se elimina el salvado y el germen del grano”, explica el catedrático en ciencias del suelo de la Universidad de Queen en Belfast, Andrew Meharg.

¿Cómo afecta el arsénico de la salud?

Se recomienda incluir arroz integral a la dieta para mantener buena salud. Fuente: Shutterstock
Crédito: shutterstock

En niveles bajos, el consumo de arroz con arsénico no causa toxicidad aguda; sin embargo, “se ha vinculado a diversos riesgos para la salud humana, como múltiples tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares”.

En el proceso de cultivo el arroz absorbe casi 10 veces más arsénico del suelo que otros cereales, eso ocurre a través a través de las raíces, desde donde se traslada a toda la planta.

Beth Czerwony, nutricionista del Centro de Nutrición Humana de la Clínica Cleveland, afirma que el arroz integral es tan nutritivo que no hay razón para evitarlo, según Infobae.

Mientras que Christian Scott, investigador de la Universidad Estatal de Míchigan asegura que “el adulto promedio necesitaría consumir más de tres porciones diarias de arroz integral durante años para aumentar su riesgo de salud relacionado con el arsénico”.

¿Lavar el arroz reduce los niveles de arsénico?

Cuando se lava el arroz, se elimina alrededor del 90 % del arsénico bioaccesible, ya que el cultivo absorbe más arsénico a medida que crece.

Otro estudio citado por The Conversation, señala “otros metales pesados, plomo y cadmio, además del arsénico; encontró que el prelavado disminuyó los niveles de todos estos entre un 7 y un 20%”.

Czerwon asegura que “para la población general, el arroz integral es tan nutritivo que no hay razón para evitarlo”. Mientras que a nivel nutricional se considera con mayores beneficios por sus aportes de fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales.

Sigue leyendo:

¡No lo Tires! Cuánto dura el arroz en el refrigerador y cómo evitar riesgos
Truco para cocinar el arroz blanco y evitar picos de azúcar
Arroz más esponjoso con este truco de un chef

En esta nota

arroz arroz integral
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain