Revelan el primer país que visitará el papa León XIV

El papa inicia su agenda con viaje programado para antes de finalizar mayo

papa León XIV

Crédito: Francesco Sforza | EFE

Este domingo 18 de mayo, la Plaza de San Pedro será el escenario principal de la misa de entronización de León XIV, el nuevo líder de la Iglesia católica. La ceremonia comenzará a las 10 horas (horario de Roma) y marcará oficialmente el inicio de su pontificado, que ya ha generado expectativas por su enfoque pastoral, su vínculo con América Latina y su agenda internacional.

La Prefectura de la Casa Pontificia confirmó la fecha y hora del evento, que contará con la presencia de delegaciones internacionales, jefes de Estado y un fuerte despliegue de seguridad. Según las autoridades italianas, se activarán medidas similares a las del funeral del papa Francisco.

Antes de llegar al Vaticano, León XIV (anteriormente Robert Prevost) desarrolló una profunda labor pastoral en Perú. Desde 1985 estuvo presente en diversas zonas del país, especialmente en Lambayeque. Su trabajo en comunidades vulnerables marcó su visión del servicio eclesial.

En 2014 fue nombrado obispo y más tarde asumió el rol de prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos de mayor peso en la estructura de la Santa Sede. Su experiencia en Perú fue decisiva, según sus propias palabras:

“Mi experiencia en Perú fue decisiva para entender el sentido del servicio pastoral”, afirmó en su primer mensaje como papa, pronunciado ante la prensa en el aula Pablo VI.

Este reconocimiento a su pasado latinoamericano se ha interpretado como una señal de que el nuevo pontífice mantendrá un enfoque pastoral centrado en los pueblos y regiones históricamente marginadas.

El papa León XIV retomará actividades que dejó pendientes el papa Francisco. (Foto: RICCARDO ANTIMIANI/EFE)

Actividades antes de la entronización

A pesar de haber sido elegido hace pocos días, León XIV ya ha iniciado varias actividades públicas. El viernes 9 de mayo celebró una misa con los cardenales en la Capilla Sixtina. Al día siguiente, el sábado 10, sostuvo una reunión privada con el Colegio Cardenalicio.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó que desde su elección, se han programado al menos 6 eventos oficiales antes de fin de mes. Uno de ellos tuvo lugar el lunes 12 de mayo, cuando se reunió con trabajadores de los medios de comunicación acreditados ante el Vaticano. Ese mismo día, también confirmó la continuidad del viaje a Turquía que había sido planeado por su predecesor.

El primer viaje de León XIV: Iznik, Turquía

León XIV realizará su primer viaje internacional como papa el martes 20 de mayo. El destino será la ciudad de Iznik, en Turquía, conocida históricamente como Nicea, sede del Concilio convocado en el año 325 por el emperador Constantino I.

Este viaje conmemorará los 1,700 años del Concilio de Nicea, que estableció doctrinas fundamentales para el cristianismo. El evento reunirá a representantes de distintas iglesias cristianas, incluidas varias denominaciones ortodoxas y protestantes.

Durante su visita, León XIV tiene previsto reunirse con Bartolomé I, patriarca ecuménico de Constantinopla. Este gesto busca continuar el acercamiento ecuménico que impulsó el papa Francisco, fortaleciendo los lazos con la Iglesia ortodoxa.

Aunque la Santa Sede aún no ha revelado el itinerario completo, se espera que el viaje tenga un fuerte simbolismo de unidad y diálogo interreligioso.

Calendario posterior a la entronización

Además de la misa de entronización del domingo 18, la agenda de León XIV en sus primeras semanas incluye eventos clave que definirán el tono de su pontificado. El Vaticano ha confirmado las siguientes fechas:

* Sábado 17 de mayo: está prevista la toma de posesión de la Basílica de San Pablo Extramuros, donde se espera un mensaje dirigido a la administración central de la Iglesia.

* Miércoles 21 de mayo: primera audiencia pública en la Plaza de San Pedro. Se espera un mensaje pastoral amplio, dirigido a los fieles presentes y a la comunidad católica global.

* Sábado 24 de mayo: encuentro con la Curia Romana, que será fundamental para delinear su relación con los altos funcionarios del Vaticano. Ese día también se reunirá con empleados del Estado de la Ciudad del Vaticano, en un gesto de cercanía con el personal administrativo.

* Domingo 25 de mayo: el papa visitará las basílicas de San Juan de Letrán y Santa María la Mayor, completando así los rituales simbólicos de posesión de las principales iglesias romanas.

Reformas, continuidad y desafíos

León XIV hereda una Iglesia en transformación. El papa Francisco impulsó importantes reformas en la estructura vaticana, especialmente en transparencia financiera, descentralización y sinodalidad. La continuidad de estas iniciativas será uno de los temas centrales del nuevo pontificado.

El encuentro con la Curia Romana, previsto para el 24 de mayo, podría dar señales concretas sobre el rumbo que tomará su gestión. Algunos analistas sugieren que el nuevo papa buscará consolidar los cambios iniciados por Francisco, pero adaptándolos a su estilo de liderazgo.

También se espera que impulse una agenda pastoral centrada en las periferias, los migrantes, el medio ambiente y el diálogo con otras religiones, temas que marcaron los últimos años de la Iglesia.

Sigue leyendo:

* Papa León XIV pone curiosa condición para jugar partido benéfico de tenis: “No me traigas a Sinner”
* León XIV: ¿Cuál es el salario del nuevo papa, de acuerdo a las leyes del Vaticano?
* Papa León XIV pide un alto el fuego en Gaza y clama por ayuda humanitaria a la población

En esta nota

León XIV
Contenido Patrocinado