window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump aterriza en Arabia Saudita para iniciar su gira por Oriente Medio

Trump fue recibido con un gesto de puño y fue acompañado por el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salmán

Trump también visitará Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.

Trump también visitará Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. Crédito: Alex Brandon | AP

El presidente Donald Trump aterrizó este martes en Riyadh tras un vuelo que llamó la atención por su particular escolta aérea. Se reportó que seis aviones F-15 saudíes volaron “muy cerca”, tres a cada lado, durante los últimos treinta minutos del trayecto, en una demostración de apoyo y protección al exmandatario.

El subjefe de gabinete de Trump, Dan Scavino, compartió en X (antes Twitter) imágenes de esta inusual escolta, acompañadas del mensaje: “Gracias por la escolta y por apoyar al presidente Trump. Todos lo agradecemos. Nos vemos pronto en tierra. ¡GRACIAS!”.

Al descender del Air Force One, Trump fue recibido con un gesto de puño y fue acompañado por el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salmán. La bienvenida incluyó una alfombra lavanda que condujo a una reunión privada donde se llevó a cabo una ceremonia del café, símbolo de hospitalidad en la cultura árabe, informó New York Post.

Agenda centrada en inversión y cooperación internacional

Se espera que Trump participe en diversas actividades, incluyendo un discurso ante inversores tecnológicos junto a figuras como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Sam Altman. La agenda también contempla una cena de Estado y reuniones con líderes regionales para fortalecer alianzas económicas y políticas.

El objetivo principal del viaje será el de atraer inversiones estadounidenses hacia Medio Oriente, promoviendo proyectos conjuntos y fortaleciendo relaciones estratégicas.

La gira de Trump abarca también Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, países clave en la política y economía del Golfo Pérsico. En medio de tensiones geopolíticas globales, esta visita busca consolidar vínculos económicos y políticos.

Sigue leyendo:
Corresponsales de la Casa Blanca protestan por exclusión de agencias de noticias del avión de Trump
Tres señales de un ánimo anti-Trump que cristaliza en el mundo y puede definir elecciones importantes
Trump celebra “muy buena relación” con China tras acuerdo comercial

En esta nota

Donald Trump oriente medio
Contenido Patrocinado