Washington Quarter, la moneda de 25 centavos que podría valer hasta $35,000
Esta pequeña pieza cuenta con una serie de características únicas

Esta moneda cuenta con un amplio sector de coleccionistas. Crédito: FS Digital Studio | Shutterstock
Entre las piezas más codiciadas por los coleccionistas en años recientes, el llamado Washington Quarter ha adquirido un numeroso número de fanáticos por una moneda en especial: el modelo acuñado en 1970.
Esta pieza, tan única como extraña, destaca sobre el resto de sus antecesoras y predecesoras por una serie de características únicas, como su supuesta fabricación sobre antiguos discos canadienses reciclados.
La peculiar forma de acuñamiento, además de otros detalles, han elevado el precio de este modelo en particular hasta los $35,000 a través de una subasta en eBay, demostrando que existe un amplio mercado para este tipo de monedas.

La edición de 1970 está sorprendiendo al mercado
La codiciada edición de 1970 del Washington Quarter cuenta con una marca de ceca “S”, es decir, acuñada en San Francisco. Algunos ejemplares de esta tirada fueron fabricados especialmente para coleccionistas y contienen un 40% de plata.
Además, existen reportes de monedas de ese mismo año que habrían sido impresas sobre discos canadienses reciclados, lo que genera un error poco común y altamente valorado por su rareza.
Aunado a todo lo anterior, el estado de conservación, el tipo de metal, el lugar de fabricación y posibles errores de acuñación, se han convertido en detalles sumamente valorados por los coleccionistas, quienes pueden llegar a superar los $35,000 en subastas.

La historia detrás de esta popular moneda
La historia de esta moneda comienza en 1932, cuando fue lanzada en honor al bicentenario del nacimiento de George Washington. Su diseño presenta el retrato del primer presidente estadounidense en el anverso, mientras que el reverso ha cambiado a lo largo del tiempo, mostrando desde un águila calva hasta escenas representativas de cada estado del país en series especiales.
Aunque en principio estaba hecha de plata, con el tiempo su composición fue modificada por motivos económicos.
A partir de 1965, el alto costo de la plata obligó a que las monedas en circulación pasaran a fabricarse con una mezcla de cobre y níquel. No obstante, algunas ediciones limitadas para coleccionistas continuaron incluyendo un porcentaje de este metal precioso, lo que aumentó su valor con el paso del tiempo. Este fue el caso de algunas monedas producidas en 1970, que hoy en día son muy buscadas por expertos y entusiastas de la numismática.
Aunque la mayoría de los Washington Quarters siguen valiendo solo sus 25 centavos originales, algunos ejemplares pueden convertirse en una verdadera fortuna. Por ello, nunca está de más revisar con atención esas monedas guardadas en casa.
Continúa leyendo:
Esta moneda de $1 dólar puede valer hasta $269,500
Cómo saber si un centavo puede valer hasta $94,000