El sofrito perfecto: el chef José Andrés revela sus trucos infalibles

Aprende las técnicas para un sofrito excepcional con el paso a paso del chef José Andrés

El secreto del sofrito está en cocinar las cebollas a fuego lento.

El secreto del sofrito está en cocinar las cebollas a fuego lento. Crédito: Shutterstock

Más allá de hacer el sofrito de tomate y cebolla, que es muy común en las cocinas tradicionales, el secreto de esta receta va a estar en la manera en como se van a ir agregando cada uno de los ingredientes para lograr el mejor sofrito, según las recomendaciones del chef José Andrés.

El sofrito es una de las claves para una buena cocina, todo depende como lo hagas. Se trata de una técnica que José Andrés emplea para que quede más gustoso.

Si bien es cierto que el sofrito no tiene mayor grado de complejidad, la manera como lo preparamos puede ser el elemento diferenciador, y es que el chef José Andrés, asegura que la clave está en sofreír la cebolla a fuego muy lento.

Este sofrito es tomate y cebolla, es ideal para hacer salsas, combinarlo con guisos, legumbres y hasta para hacer unas albóndigas.

¿Cuál es el secreto del chef José Andrés?

Hay muchas versiones del sofrito, el chef José Andrés presenta una receta, a Cuerpo y Mente, de origen catalán con especias, pimentón y con paciencia para cocinarlo por mucho tiempo.

Como mencionamos la clave de un buen sofrito es cocinar las cebollas, la idea es cocinarlas hasta que suelten sus jugos y las fibras y azúcares se descomponen, para lograr un sabor dulzón.

Receta de sofrito

Salsa de tomate
El sofrito esta listo cuando los tomates se deshacen y cambia de color a uno más brillante.
Crédito: Shutterstock

Ingredientes

10 tomates maduros

2 cebollas grandes

1 ½ tazas de aceite de oliva virgen extra

1 cucharadita de sal

1 cucharadita de pimentón dulce

3 hojas de laurel

Azúcar al gusto

Modo de preparación:

1.- Lave los tomates, córtelas a la mitad.

2.- Retire la piel de las cebollas y corte en cubos finamente

3.- En una olla agregue el aceite, las cebollas, el azúcar, sal  y cocine a fuego lento por 45 minutos. Revuelva cada cierto tiempo, hasta que estén doradas.

4.- Pasado el tiempo, el chef recomienda dejar reposar la preparación por dos horas.

5.- En un bol, con la ayuda de un rallador, ralle los tomates y deseche la piel.

6.- Añada el tomate a la olla donde están las cebollas, agregue el pimentón y las hojas de laurel a la cazuela.

7.- Cocine a fuego medio 20 minutos.

8.- Una vez que los tomates se disuelvan totalmente y tomen un color más fuerte, es señal que están listos.

9.- Retire las hojas de laurel y ya está listo para usar.

Sigue leyendo:

Baba Ganush casero en 10 minutos: Receta con berenjena ahumada y garbanzos
Papas al ajillo caseras: Un plato sabroso y fácil de hacer en pocos pasos
Nuggets de pollo caseros: deliciosos, fáciles de preparar y sin harinas

En esta nota

Tips de cocina receta fácil tomate
Contenido Patrocinado