Detergente y cáscaras de huevo: la inesperada fórmula perfecta para lavar los trastes
Es importante no aplicar este método en objetos de cristal o de superficies delicadas

Esta fórmula es ideal para ollas o superficies de cerámica. Crédito: Shutterstock
En la cocina, no siempre se necesitan productos químicos costosos para obtener resultados sorprendentes. De hecho, algunos de los ingredientes más eficaces para limpiar están justo frente a nosotros. Un ejemplo poco conocido pero muy útil es la cáscara de huevo, un recurso natural que, combinado con detergente, puede dejar tus trastes relucientes.
Gracias a su textura ligeramente abrasiva y su composición rica en calcio, la cáscara de huevo es ideal para eliminar restos difíciles en superficies resistentes como ollas, sartenes y platos de cerámica. Al mezclarla con jabón para trastes, se crea una pasta poderosa que limpia sin dañar.

Cómo usar cáscaras de huevo para dejar los platos como nuevos
Este método es muy sencillo y puedes aplicarlo en pocos pasos:
- Recolecta algunas cáscaras de huevo limpias y déjalas secar completamente.
- Tritúralas de forma ligera hasta obtener pequeños fragmentos.
- Mezcla las cáscaras con tu detergente líquido habitual.
- Usa una esponja o paño para aplicar la mezcla sobre ollas, sartenes o platos sucios.
- Frota suavemente las zonas más grasosas o con restos difíciles.
- Enjuaga y observa cómo las superficies quedan limpias y con un brillo renovado.
Es importante evitar este truco en utensilios de cristal o superficies delicadas, ya que la textura de la cáscara podría afectar su acabado. Pero en materiales como acero inoxidable, cerámica o aluminio, el resultado es notablemente eficaz.
Además de ser una solución práctica, este método contribuye a reducir el desperdicio en el hogar. Al reutilizar las cáscaras, das un segundo uso a un residuo orgánico que normalmente termina en la basura, favoreciendo así un estilo de vida más sustentable.

Otros usos sorprendentes de la cáscara de huevo en el hogar
Este ingrediente tan cotidiano tiene más aplicaciones de las que imaginas:
- Blanqueador natural para ropa blanca: coloca cáscaras trituradas dentro de una bolsa de tela y agrégalas al ciclo de lavado.
- Desatascador casero: verter cáscaras bien trituradas con agua caliente por el desagüe puede ayudar a mantener las cañerías limpias.
- Fertilizante para plantas: al ser rica en calcio, la cáscara es excelente para nutrir la tierra de tu jardín o macetas.
Incorporar este tipo de recursos a tu rutina no solo mejora tu limpieza diaria, también te conecta con prácticas más conscientes y sostenibles.
Continúa leyendo:
¿Cuántas veces al día debes lavarte la cara? Evita errores que dañan tu piel
Colores frescos para el calor: ¿qué tonos elegir para pintar tu casa por dentro y por fuera?
Cómo evitar que la energía del cuarto de baño se escape, según el Feng Shui